
7.6.11
CAZADORES DE SOMBRAS. CIUDAD DE CENIZAS

5.6.11
EL GRAN LIBRO DE LA MEDITACIÓN

La meditación es una técnica milenaria que ha sido utilizada durante generaciones con múltiples beneficios. Fuente de salud y bienestar, sus efectos positivos han sido científicamente comprobados: ayuda a mejorar la memoria e incluso desarrolla nuestro cociente intelectual. A causa del ritmo frenético de nuestra sociedad, esta práctica se ha convertido en indispensable para recuperar la paz interior, reducir el estrés diario y recobrar la claridad de pensamiento.
En este libro Ramiro Calle, uno de los mayores expertos en yoga y técnicas de meditación, nos propone un detallado estudio de dichas enseñanzas y sus diversas vertientes. Desde la meditación radjayoga a la mantrayoga, pasando por la corriente taoísta o
Una guía imprescindible para aprender todas las técnicas de meditación de la mano de uno de los principales especialistas en la materia a nivel mundial.
Ramiro A. Calle es un maestro y escritor de yoga, pionero en introducir en España esta disciplina. Ha escrito más de un centenar de libros de diversas temáticas, en su mayoría filosóficas o espirituales, aunque también recopilaciones de cuentos y guías de viajes. Desde 1971 dirige el mayor centro de yoga en España, el Centro de Yoga Shadak, por
También ha hecho numerosas apariciones en prensa escrita, así como en televisión.
El 4 de septiembre de 2003 le fue concedido el V Premio Espiritualidad Martínez Roca.
4.6.11
HIJAS DE LA NOCHE. CAZADORA

Después de creer que ella era uno de ellos, Jez Redfern está dispuesta a acabar con los vampiros. Para ello, deberá reunirse con su antigua banda y reencontrarse con Morgead, el irresistible vampiro de ojos verdes al que siempre ha odiado y que parece fatalmente destinado a ser su alma gemela.
Night World es una serie de diez novelas de fantasía jóvenes-adultos de la autora americana L J Smith.
La serie presenta una historia en la que vampiros, brujas y hombres lobos que viven junto con los humanos sin que ellos lo sepan. Estas razas supernaturales tienen una sociedad secreta conocida como Night World, que tiene 2 leyes fundamentales para ser prevenir ser descubiertos: 1) nunca permiten que los humanos sepan de su existencia, 2) nunca enamorarse de ellos.
Cada volumen de la serie siguen diferentes protagonistas (siempre alguna adolescente) que debe enfrentar varios desafíos, enamorarse de su “almas gemelas” y el estricto código de Night World En los primeros 6 libros se enfocan en cómo el protagonista descubre su alma gemela y los peligros que conlleva. En el séptimo, se introduce el concepto de un apocalipsis inminente, aunque el tema del “alma gemela” sigue presente, se centra en la búsqueda de cuatro “poderes salvajes” que de acuerdo a una antigua profecía, salvarán el mundo de la destrucción.
Estuvo en la lista de los Bestseller del New York Times por 22 semanas durante 2009.
2.6.11
NIGHT WORLD. LAS ELEGIDAS

Armada con una estaca de madera, en forma de arma samurai, artes marciales y la fuerza de voluntad necesaria para resistir al control mental de los vampiros, Rashel lucha por vengar la muerte de su madre.
Lo que menos espera ella es que va a conocer a Quinn, su alma gemela, y que éste forma parte del mundo que ella ha jurado destruir.
Vampiros, hombres lobo, brujas y criaturas cambiantes viven entre nosotros.
Night World es su sociedad secreta, una sociedad secreta con normas muy estrictas. Y enamorarse infringe todas sus leyes.
30.5.11
EL ÁNGEL PERDIDO
La novela más esperada tras
La cena secreta
Su ágil estilo narrativo, la hábil combinación de ciencia, arte, códigos secretos e Historia de manera fluida y amena para el lector, hizo de la La cena secreta, uno de los libros más leídos y vendidos en todo el mundo, convirtiendo a
Mientras trabaja en la restauración del Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela, Julia Álvarez recibe una noticia devastadora: su marido ha sido secuestrado en una región montañosa del noreste de Turquía. Sin quererlo, Julia se verá envuelta en una ambiciosa carrera por controlar dos antiguas piedras que, al parecer, permiten el contacto con entidades sobrenaturales y por las que están interesados desde una misteriosa secta oriental hasta el presidente de los Estados Unidos.
21.5.11
EL PRIMER DIA
Una novela de aventuras que protagonizan una arqueóloga y un astrofísico, que buscan, cada uno a su manera, el origen del mundo, pero al mismo tiempo es una preciosa historia de amor que habla del encuentro entre una arqueóloga que busca al primer hombre, y un astrólogo que busca la primera estrella.
Los dos recorrerán el mundo persiguiendo lo que podría ser la respuesta a sus preguntas, sin darse cuenta de que en realidad se buscan el uno al otro. Tal vez, cuando se atrevan a admitirlo, sea demasiado tarde.
20.5.11
JESÚS DE NAZARETH

Uno de los trasfondos del libro es la credibilidad de la fe. Joseph Ratzinger-Benedicto XVI quiere mostrar que Jesús no es un mito, sino una presencia real en la historia; quiere confirmar al lector en la profunda unidad que existe entre el Jesús de la historia y el Cristo Hijo de Dios de la fe. Para entender la importancia de este esfuerzo, conviene recordar que algunas tendencias de la exégesis bíblica han separado estos dos aspectos. Según las interpretaciones más radicales, lo que sabemos hoy de Cristo sería solo fruto de la fe de los discípulos, no de indicios históricos. Esos planteamientos surgieron hace dos siglos en ámbito protestante, pero han impregnado también la exégesis católica.
El Papa no hace una crítica global de los estudios que siguen este método histórico-crítico. Subraya sus virtudes y defectos, y pide a los estudiosos que no "censuren" los aspectos teológicos. En el fondo, desea defender la "fe de los sencillos" y liberar el texto evangélico de la prisión en la que a veces lo encierran algunos "superespecialistas" cuando centran su atención en un aspecto aislado y olvidan la visión de conjunto, o cuando ofrecen fotografías del "verdadero" Jesús que son más bien retratos de los propios autores y de sus ideales. Es sintomático, en este sentido, la referencia que hace al "Breve relato sobre el Anticristo", de Vladimir Soloviev, de la que se deduce que la interpretación sesgada de
17.5.11
EXECUTIOM PREMIUM

Los creadores del Cuadro de Mando Integral (Balanced ScoreCard), Kaplan y Norton, a lo largo de sus obras han ido desarrollando los factores clave para alcanzar el éxito en
Robert S. Kaplan es el Profesor de Marvin Bower de Desarrollo de Mando en Harvard la Escuela del negocio. Kaplan se unió a
La investigación de Kaplan, la enseñanza, y la consulta enfocan la unión del coste y sistemas de medida de funcionamiento a la puesta en práctica de estrategia y la excelencia operacional. Él ha sido un co-revelador tanto de ha basado por actividad de presupuesto como el Cuadro de Mando. Es autor y coautor de diez libros y más de 120 papeles (periódicos).
Kaplan recibió el Premio de Educador Excepcional de la contabilidad en 1988 de la Asociación de Contabilidad de americano (AAA), y el Premio de CIMA 1994 del Instituto Fletado de Contables de Dirección (el Reino Unido) para ' Contribuciones Excepcionales a la Profesión de Contabilidad. '
2.5.11
Presentación de la ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
El pasado lunes 2 de mayo se realizó la presentación de la Ortografía de la lengua española en el Salón de Sesiones del Palacio de
La apertura del evento estuvo presidida por el Dr. Francisco
En inicio, el Sr. José Galvis, director general de
Posterior a esta intervención, el Dr. Alexis Márquez resaltó la importancia las normativas ortográficas indicando, en términos generales las principales normativas implantadas en la actual obra, como el cambio de nombre en algunas letras del alfabeto.
Seguidamente, la presentación de la obra estuvo a cargo de Lucía Fraca, quien enfatizó la importancia del idioma español, con casi el 10% de hispanohablantes en el mundo, lo que implica una concientización en la enseñanza de manera correcta del idioma. Argumentó además, sobre la necesidad de crear una ortografía básica para estudiantes de esta lengua.
Por último la intervención del actual presidente de la junta directiva de
Luego de la presentación oficial de la Ortografía de la lengua española, todos los invitados disfrutaron de un brindis organizado para celebrar la ocasión.
25.4.11
Presentación de la ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
12.4.11
LEONORA

Una mujer indomable, un espíritu rebelde... una leyenda. Una de esas novelas que uno, simplemente, no puede perderse.
Estaba destinada a crecer como la rica heredera de un magnate de la industria textil, pero desde pequeña supo que era diferente, que su capacidad de ver lo que otros no veían, la convertía en especial. Desafió las convenciones sociales, a sus padres y maestros, y rompió cualquier atadura religiosa o ideológica para conquistar su derecho a ser una mujer libre, personal y artísticamente. Leonora Carrington es hoy una leyenda, la más importante pintora surrealista, y su fascinante vida, el material del que se nutren nuestros sueños. Leonora vivió la más turbulenta historia de amor con el pintor Max Ernst. Con él se sumergió en el torbellino del surrealismo, y se codeó en París con Salvador Dalí, Marcel Duchamp, Joan Miró, André Breton o Pablo Picasso; por Max enloqueció cuando fue enviado a un campo de concentración.
A Leonora se la confinó en un manicomio de Santander, del que escapó para conquistar Nueva York de la mano de Peggy Guggenheim. Se instaló en México y allí ha culminado una de las obras artísticas y literarias más singulares y geniales. No es la primera vez que Elena Poniatowska retrata como nadie a una mujer excepcional. La increíble vida de Leonora Carrington es, en sus manos, una aventura apasionante, un grito de libertad y una elegante aproximación a las vanguardias históricas de la primera mitad del siglo XX.
10.4.11
CONVERSACIONES CONMIGO MISMO

¿Cuáles eran los pensamientos del líder e icono africano Nelson Mandela cuando llegaba el final de día durante los 27 años que estuvo recluido en prisión? Por primera vez en la historia, la Fundación Nelson Mandela descubre toda una vida escrita: cuadernos de notas, borradores de cartas a jefes de Estado, calendarios, diarios y manuscritos en prisión, así como todo tipo de reflexiones a lo largo de sus últimos 50 años de vida. Textos de un valor incalculable, un legado sin precedentes. El primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente continúa inspirando a generaciones pasadas, presentes y futuras. El hombre detrás de la autobiografía.
El prólogo está escrito por el actual presidente de EE. UU. Barack Obama.
El Premio Nobel de la Paz 1993 reflexiona además sobre la corrupción, el poder, los momentos trágicos de su vida, como la muerte de su hijo Thembi, según hoy anticipó la prensa local.
La idea de la Fundación Mandela, a cargo de la publicación, fue la de presentar al mundo una imagen más real y completa de un hombre convertido en ícono global.
“Uno de los problemas que más me preocupaba cuando estaba en la cárcel era la falsa imagen que sin querer había proyectado en el mundo. Se me consideraba como un santo”, escribió. “Nunca lo fui, incluso si se refiere a la definición según la cual un santo es un pecador que trata de mejorarse”, agregó.
La obra recuerda al hombre que se convirtió en "un símbolo de la lucha por la justicia, la igualdad y la dignidad", como le describe el presidente de los EEUU, Barak Obama, en el prólogo. Aunque este libro va más allá de esa trayectoria política de Mandela que ya se conoce, de su lucha contra el 'apartheid' desde la cárcel, de su liberación y de su llegada a la presidencia del país. Son sus cartas, sus pensamientos plasmados en sus diarios, sus entrevistas más cercanas, sus palabras más íntimas las que ofrecen la vida del gran político analizada desde su interior, ofreciendo al lector su visión personal de la historia.
No sólo se conocen las opiniones de Mandela sobre el aborto, la pena de muerte o el patriotismo, por poner un ejemplo, sino que además se revelan su sentido del deber, su sentido de la justicia, su sentimiento de culpa o remordimientos en determinados momentos de su vida. A través de sus palabras el lector puede sufrir la gran carga que supuso para el hombre alejarse de su familia, al principio de su madre y después de su mujer y sus hijos, para luchar por sus ideales.
"A menudo me he preguntado si está justificado que alguien desatienda a su propia familia para luchar con el fin de que otros tengan oportunidades. ¿Puede haber algo más importante que cuidar a tu madre, que se acerca a los 60 años, construirle la casa de sus sueños, alimentarla bien, darle buena ropa y todo el amor que uno tiene?", escribía el propio Mandela encerrado en prisión. Aunque él mismo se consolaba sabiendo que su madre le animó hasta el final de sus días a "mantener sus creencias y a luchar por ellas".
Una lucha que tuvo un alto coste personal para el líder africano. Los 27 años que permaneció encarcelado perdió a su madre y a su hijo mayor sin poder asistir a sus funerales, a pesar de las cartas que escribió para solicitar esta última despedida. Cómo se enfrentó Mandela a estas grandes ausencias en su vida es una de las partes de la obra que más exponen al hombre, al hijo y al padre de familia que fue, al marido ausente... un Mandela que sufre impotente y que frente al dolor llega a confesarle a Winnie Mandela en una carta en 1969, entonces su esposa: "Nunca antes te he echado tanto de menos como en este momento".
9.4.11
1 LABERINTO DE HUESOS - THE 39 CLUES

Qué pasaría si descubrieras que tu familia es una de las más poderosas de toda la historia de la humanidad?
¿Y si te dijeran que la fuente de poder de la familia está escondida por todo el mundo, bajo la forma de 39 pistas?
¿Y si, además, te dieran a elegir entre tener un millón de dólares... o conseguir la primera de las pistas?
Si fueras Amy y Dan Cahill, ¡escogerías la pista y empezarías una carrera muy peligrosa!
¿Un millón de dólares o la primera pista para descubrir el secreto del que depende la humanidad? Tras la muerte de su abuela, Dan y Amy Cahill se ven huérfanos de amor ante una familia poderosa y adinerada. Ambos saben que a su abuela le hubiera gustado que descifraran el gran secreto que han guardado los cinco clanes de Cahill (Ekaterina, Janus, Lucian, Tomas y Madrigal) durante generaciones. De este modo, en el día de su funeral renuncian a sus dos millones de dólares para embarcarse en la peligrosa aventura de conseguir las 39 pistas que les otorgará el mayor poder que se haya conocido antes.
El Laberinto de Huesos es una aventura protagonizada por niños y para niños. En esto es innegable que Rick Riordan tiene práctica y crea personajes con los que se simpatiza, se sospecha y se odia. A esto hay que añadir el complemento “aprendizaje”.
6.4.11
EL EFECTO FACEBOOK

En pocos años, Facebook ha pasado de ser una pequeña empresa dirigida desde un dormitorio de la Universidad de Harvard a convertirse en la red social más popular del mundo. Cuenta con cientos de millones de personas inscritas, un valor de mercado incalculable y ha servido para dar difusión a protestas y reivindicaciones en países de todo el mundo.
David Kirkpatrick ha querido conocer la historia real de su fundación y las claves que la han llevado a convertirse en el fenómeno sociológico más importantes de los últimos años. Para ello, ha investigado a fondo sus características, crecimiento, objetivos, influencia, modelo y perspectiva de negocio y se ha entrevistado con todos sus fundadores y directivos, incluidos Moskovitz y Mark Zuckerberg, su alma máter.
Facebook es mucho más que una red social. Su relevancia alcanza cotas que pocos se hubieran atrevido a pronosticar. Ha sido la plataforma de comunicación de políticos como Obama, ha servido para dar notoriedad a campañas reivindicativas en países tan distantes como Irán o México y es ya una gran plataforma para las campañas publicitarias más importantes. Todo esto es El efecto Facebook.
El libro explica todo lo que ha sucedido a lo largo de estos pocos años y que hasta ahora no aparecía en ningún otro libro ni en la película que retrató su nacimiento. Además, nos da las claves para entender las causas de su revolucionario éxito, así como para entender por qué Mark Zuckerberg es, en opinión del autor, el “nuevo Bill Gates”.
3.4.11
LA ELEGANCIA DEL ERIZO - Por Jason Maldonado

PUBLICADO POR J. L. MALDONADO
2.4.11
LA SENDA OSCURA

La senda oscura es la más reciente novela de la escritora sueca Asa Larsson. Una vez más, la protagonista de la historia es la abogada Rebecka Martinsson, quien tiene muchos puntos en común con su creadora.
Todo comienza con la aparición del cadáver de una mujer en un lago helado. El cuerpo demuestra que ha sido torturado, y está marcado alrededor del tobillo con una extraña quemadura.
1.4.11
LA CINTA ROJA

En el marco de su 45 aniversario en Venezuela, el Grupo Planeta tiene el gusto de invitarle a un conversatorio organizado por el Círculo de Lectura de la Asociación de Vecinos de la Lagunita sobre la obra La cinta roja, de la prestigiosa escritora española Carmen Posadas, con la participación del reconocido comunicador Roberto Lovera-De Sola, quien fungirá como moderador.
El encuentro se realizará este miércoles 06 de abril, en la Asociación de Vecinos de la Lagunita, a las 5:00 pm.
En dicho evento conoceremos diferentes lecturas sobre esta apasionante novela, en la cual se relata la historia de Teresa Cabarrús, una mujer española plena de seducción, valentía y turbulencias; aristócrata, real de la guillotina, amante de asesinos y de futuros emperadores, quien fuera revolucionaria y también princesa, y que -según la leyenda- logró acabar con el terror durante la Revolución Francesa. Una protagonista sin igual para una memorable obra, como lo es La cinta roja.
Carmen Posadas (Montevideo, 1953) reside en Madrid desde 1965, aunque pasó largas temporadas en Moscú, Buenos Aires y Londres, ciudad en la que su padre desempeñó cargos diplomáticos.
Cinco moscas azules (1996) fue su primera novela, la obra que la consagró como autora de éxito entre los lectores y críticos, que confirmaron su interés al leer la colección de relatos titulada Nada es lo que parece (1997).
Ganó el Premio Planeta en 1998 con Pequeñasinfamias, «una delicia que se derrite en la boca sostenida sobre una ácida y sorprendentemente trama de misterio», según el New York Times y «una novela que lo tiene todo, un decorado elegante, una construcción espacio temporal perfecto, unos personajes intrigantes y una escritura maravillosamente trabajada», para el Washington Post. Esta novela se encuentra traducida a 21 idiomas.
Ha escrito, además, cerca de veinte libros de literatura infantil, entre ellos El señor viento Norte y es autora de una decena de ensayos además de guiones para el cine y de televisión.
Editorial Planeta Venezolana se complace en anunciar que la famosa escritora Carmen Posadas visitará Venezuela el próximo mes de mayo, con motivo de su presentación en el Festival de Lectura Chacao 2011.
17.3.11
9.3.11
PLANETA CASAMERICA - NOTA DE PRENSA
IV Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América
Las 639 obras recibidas suponen un nuevo récord para este Premio.
El galardón está dotado con 200.000 dólares americanos para la obra
ganadora. El fallo se dará a conocer el 15 de marzo
en Santiago de Chile.
Santiago de Chile, 8 de marzo de 2011
El secretario del Jurado del IV Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América de Narrativa ha comunicado la lista de las 15 obras finalistas, que han sido seleccionadas entre las 639
El Jurado de esta cuarta edición del Premio, convocado conjuntamente por Editorial Planeta y Casa de América, está integrado por los escritores Ángela Becerra (Colombia), Guillermo Martínez (Argentina) y Álvaro Pombo (España).
A ellos se unen los representantes de las dos entidades mencionadas: Imma Turbau (Directora General de Casa de América) y Alberto Díaz (Director Editorial de Planeta Argentina). Completa el Jurado Ricardo Sabanes (Director Editorial de la División Internacional del Grupo Planeta), que actuará de secretario sin voto.
Los títulos y autores (o sus seudónimos) y el país de procedencia de las quince obras finalistas son los siguientes:
La memoria de las manos, de Susana C. (seudónimo) (México)
Positivo, de Ángel Mendoza (Venezuela)
Los días del arcoiris, de Cosme Catiboratos (seudónimo) (Chile)
Tanto ruido, de Víctor López-Bachiller Riera (España)
Biografía de una sombra, de Alfredo Ángel Piccolotto (Argentina)
El evangelio según José, de Erlantz Gamboa Villapún (México)
La paradoja final del resucitado, de Francisco Rivas (Chile)
Sin pasado, de Jorge Rafael López Jadraque (Colombia)
La sombra en el espejo, de Jean de Mailly (seudónimo) (Uruguay)
Diva, de Diógenes y Alcidia (seudónimo) (Perú)
Charles Moore, médico del Libertador, de Martín Antolínez Camargo (seudónimo)(Argentina)
Downtown Paraíso, de Julio Escoto (seudónimo) (Mexico)
¡Estás pecando, señor!, de Apiano de Alejandría (seudónimo) (España)
Las señoras de Paraná, de Juan Pedro Enríquez (Brasil)
El quitapenas, de El Pilagá (seudónimo) (Argentina)
El número de obras presentadas a esta cuarta convocatoria del Premio supone un récord para el galardón, puesto que asciende a 639, procedentes de 33 países, 22 de ellos americanos. De este continente se han recibido obras de Argentina (155), Bolivia (3), Brasil (3), Canadá (1), Chile (42), Colombia (76),Costa Rica (1), Cuba (3), Ecuador (12), El Salvador (1), Estados Unidos (36),Guatemala (1), Honduras (1), México (52), Nicaragua (1), Panamá (1), Paraguay (1), Perú (20), Puerto Rico (1), República Dominicana (1), Uruguay (43) y Venezuela (17). El total de obras procedentes de América es de 472.
Por lo que respecta a Europa, se han recibido obras desde España (118), Alemania (1), Francia (2), Grecia (2), Italia (6), Irlanda (2), Suecia (1), Suiza (1) y Países Bajos (2). Por último, concurre una obra enviada desde Israel y otra desde Sudáfrica. Completan el total de las 639 obras presentadas 30 que no especifican su procedencia.
El fallo del Jurado se hará público el día 15 de marzo en la Biblioteca Nacional de Chile (Santiago de Chile).
El Premio se otorga a una obra inédita escrita en español y tiene una dotación de 200.000 dólares americanos para la obra ganadora.
Grupo Planeta y Casa de América han apostado firmemente por Chile como país organizador de la cuarta edición del Premio. Tras las anteriores ediciones, celebradas en Bogotá (2007), Buenos Aires (2008) y México D.F. (2009), se recordará que la cuarta debía haberse celebrado el 4 de marzo de 2010 en Valparaíso (Chile), coincidiendo con el V Congreso de la Lengua Española. El terremoto que asoló Chile en vísperas de la celebración del Congreso comportó entonces la lógica suspensión de la celebración del Premio. Ahora, el país andino acogerá esta cuarta edición del galardón.
El objetivo de Editorial Planeta y Casa de América con la convocatoria de este premio literario es promover la narrativa en lengua española en todos los países americanos.
En la primera edición del Premio (Bogotá, Colombia, 2007) resultó ganadora la novela del escritor argentino Pablo de Santis titulada El enigma de París, y fue finalista El susurro de la mujer ballena, del peruano Alonso Cueto. En 2008 (Buenos Aires, Argentina) obtuvo el galardón la novela La casa de Dostoievsky, del autor chileno Jorge Edwards, y resultó finalista la obra Justos por pecadores, del colombiano Fernando Quiroz, y en 2009 (México D.F.) el premio recayó en la novela Ella, que todo lo tuvo, de la colombiana Ángela Becerra, y la obra finalista fue El dinero del diablo, del autor mexicano Pedro Ángel Palou.
La edición de este año del Premio acogerá un encuentro iberoamericano entre periodistas de información cultural y escritores de ambos lados del Atlántico. El encuentro lleva por título Literatura y Nuevos Medios y en él participarán responsables del periodismo cultural de prensa y televisión de diversos países de América Latina y España, junto a destacados autores de la narrativa iberoamericana de hoy. Este encuentro se celebrará durante la mañana del lunes 14 de marzo en la sede del Centro Cultural de España en Santiago de Chile.
23.2.11
JESÚS ME QUIERE

Con una portada que ya revela simpatía y un toque de impertinencia, Jesús me quiere es la nueva novela del escritor alemán David Safier. Es una novela divertida sin ninguna pretensión de exactitud teológica. ¿Qué pasaría si el Mesías volviera a la Tierra para anunciar el inminente Apocalipsis, y se enamorara de una mujer de carne y hueso?
Marie no es lo que se dice, afortunada en el amor. De hecho, parece tener una gran capacidad de elegir los ejemplares más inadecuados del sexo masculino a la hora de enamorarse. Acaba de cancelarse su boda cuando conoce a un carpintero, diferente a todos los que antes haya conocido: es desinteresado, atento y sensible. Pero en la primera cita se entera de que se trata de Jesús.
Primero Marie desconfía, duda de su cordura, pero de a poco se va dando cuenta de que la historia es cierta. Y eso no es todo: además de haberse enamorado del Mesías, Marie debe prepararse para enfrentar el fin del mundo, que llegará el próximo martes…
Jesús me quiere es una historia de amor descabellada y muy divertida, ideal para aquellos que quieren relajarse con una lectura que les borre las preocupaciones cotidianas de la cabeza… al menos por un rato.
LO QUE SE DE LOS HOMBRECILLOS

Imagina un doble tuyo de tamaño microscópico que hiciera realidad tus deseos más inconfesables. La única novela capaz de hacerte ver el mundo desde perspectivas asombrosas.
Lo que sé de los hombrecillos nos habla de ese profesor universitario, hastiado de su vida, que entretiene sus ocios con artículos que hacen balance de
Un relato por
ORAR, SU MENSAJE ESPIRITUAL

«Este libro presenta una colección de textos de San Josemaría que —como todo lo que escribió— pertenece a lo que se suele clasificar como literatura espiritual. La selección de estos textos no responde a un orden sistemático establecido a priori. De esa manera, nos coloca no ante, sino dentro de un pensamiento que se mueve con la naturalidad con que fluye
MONS. FLAVIO CAPUCCI
A lo largo de sus doce capítulos, el Manglano nos propone palabras del santo sacadas de predicaciones, libros, entrevistas,… Con sumo cuidado, las ha dividido en temas, para que lo utilicemos también como libro de consulta.
Postulador de la Causa de Canonización de San Josemaría José Pedro Manglano reúne aquí las anotaciones íntimas del santo, palabras de su predicación, testimonios de personas cercanas o de extraños, contestaciones a entrevistas, anécdotas... Todo en forma de puntos que invitan a leer pero también a descubrir lo que hay detrás de esos textos, que se brindan al lector como posibles temas para la conversación con Dios.
LA COCINA DE LA SALUD

“La cocina de la salud” no es un libro de recetas, pero contiene alguna que otra elaborada por Ferrán Adrià. Tampoco es un libro de medicina, pero el cardiólogo Valentín Fuster ofrece varias claves para conseguir una alimentación de lo más saludable, variada y amena posible.
De hecho, el propio Ferrán Adrià ha reconocido en más de una vez que gracias a los consejos de Valentín Fuster y con tan solo realizar algunos cambios en su dieta y la realización de alguna actividad física ha perdido más de 14 kilos en lo que llevamos de año
“La cocina de la salud” está dividida en varios capítulos que corresponden a los distintos momentos del día de una familia de seis miembros compuesta por el padre, la madre, tres hijos de diversas edades y la abuela o abuelo.
Tanto Fuster como Adrià acompañan a esta familia tipo en sus hábitos alimentarios a lo largo de una jornada, desde el desayuno a la cena pasando por la compra, las buenas prácticas a la hora de guardar y conservar los distintos alimentos, los mejores métodos de cocción, etc.
También hacen hincapié en que los niños tienen que jugar un papel importante en la cocina ya que desde pequeños se les puede ejercitar a la hora de llevar una buena alimentación de forma divertida, inteligente y muy didáctica, sin que por ello se tenga que renunciar a nada.
Como bien nos dicen los autores en el libro “cuando los niños manipulan alimentos es más probable que después estén dispuestos a probarlos”. Además que si dejamos que los más pequeños nos ayuden en la cocina, estos estimularán la psicomotricidad así como la paciencia, la persistencia y el valor del esfuerzo.
Aunque siendo este un libro escrito por Ferrán Adrià, no podían dejar pasar otros aspectos más sofisticados de
Y tratándose de un libro escrito también por Valentín Fuster no podían dejar de incluir los últimos y más prestigiosos estudios sobre la salud y la alimentación.
Entre ellos cabría destacar un interesante método desarrollado por el Center for Mindful Eating, para controlar y regular el apetito y la saciedad comiendo “a conciencia”. Aparte de incluir las últimas investigaciones sobre los efectos del resveratrol, un antioxidante muy potente que se encuentra en el vino tinto, o la paradoja médica del alcohol.
En “La cocina de la salud” también encontraremos todo lo que debemos saber sobre las proteínas, la fibra, las grasas o las vitaminas. Qué es una enzima, una hormona o un aminoácido. Qué datos son los más relevantes a la hora de leer una etiqueta. Si es saludable o no ser vegetariano, los mitos sobre el agua, la mejor forma de perder peso, cómo introducir las verduras en la dieta de los niños o lo mejor, cómo disfrutar de una comida o cena sin que por ello tengamos que sentirnos culpables.
Como ves, en “La cocina de la salud” encontraremos consejos prácticos, soluciones para la cocina, datos curiosos, la puesta al día de las últimas investigaciones sobre alimentación etc.
Todo un lujo editorial para todos aquellos que busquen mejorar su calidad de vida de una manera razonable y bajo la confianza que inspiran sus autores, Valentín Fuster y Ferrán Adrià.
ORTOGRAFIA
La anterior edición de la Ortografía académica, publicada en 1999, fue el primer texto formalmente orientado en la línea de una política lingüística común adoptada por todas las academias.
Tras la aparición del Diccionario panhispánico de dudas, y una vez publicada la Nueva gramática de la lengua española, las academias afrontaron una nueva edición de la Ortografía académica que incorporara todo el trabajo realizado para las mencionadas obras normativas.
La revisión de la Ortografía académica partió del consenso de las academias sobre la necesidad de simplificar su texto, de incluir mayor número de ejemplos y de darle una orientación más pedagógica. Los trabajos, pues, han estado encaminados a establecer una redacción más didáctica y clara.
El director de
El 17 de diciembre de 2010, en una sesión conjunta del pleno de