1.9.09

EL DELFIN


Daniel no es un delfín cualquiera: su amor por el mar y la pasión que lo arrastra hacia las olas lo han convertido en un soñador que a menudo se olvida de pescar y de seguir la rutina impuesta por los compañeros. En su soledad, sólo cuenta con el apoyo de una voz misteriosa que lo incita a perseguir sus ideales, y la búsqueda lo llevará al otro lado del arrecife por senderos desconocidos y peligrosos. El riesgo es mucho pero la recompensa es grande, y Daniel no duda en arriesgar su vida para seguir el camino de la verdad.

El Delfín revela el misterio oculto en el corazón de quienes aman el mar, y sus palabras sencillas y sinceras entregan un mensaje que tiene valor universal: todo ser que busque su propio bien espiritual tiene un camino que deberá recorrer olvidando el miedo y desoyendo las críticas. Sólo así se abrirán horizontes que pueden ser la salvación de toda una especie.

A lo largo de la lectura, el autor ofrece reflexiones sobre la importancia de crecer, de ser auténtico y de utilizar adecuadamente el potencial de vida que se nos ha legado. Es una obra que nos invita a ser cada día mejores.

18.8.09

EL VENCEDOR ESTÁ SOLO










LA REINA EN EL PALACIO DE LAS CORRIENTES DE AIRE

www.serielarsson.com


Salander planea su venganza contra el hombre que trató de matarla y contra las instituciones gubernamentales que casi destruyeron su vida. Pero no va a ser una campaña directa. Tras recibir una bala en la cabeza, Salander está bajo una férrea supervisión en Cuidados Intensivos, y se enfrenta a un juicio por tres asesinatos en el momento que le den el alta.

Con la ayuda del periodista Mikael Blomkvist y sus investigadores de la revista Millenium, Salander tendrá no sólo que probar su inocencia, también deberá identificar y denunciar a los políticos corruptos que permitieron a los vulnerables convertirse víctimas de abusos y violencia.

Antes una víctima; ahora Salander está lista para devolver los golpes.


11.8.09

LA CHICA QUE SOÑABA CON UNA CERILLA Y UN BIDÓN DE GASOLINA


Lisbeth Salander se ha tomado un tiempo: necesita apartarse del foco de atención y salir de Estocolmo. Trata de seguir una férrea disciplina y no contestar a las llamadas y mensajes de un Mikael que no entiende por qué ha desaparecido de su vida sin dar ningún tipo de explicación. Las heridas del amor las cura Lisbeth en soledad, aunque intente despistar el desencanto con el estudio de las matemáticas y ciertos felices placeres en una playa del Caribe. ¿Y Mikael? El gran héroe, el súper Blomkvist, vive buenos momentos en Millennium, con las finanzas de la revista saneada y reconocimiento profesional de colegas y medios. Ahora tiene entre manos un reportaje apasionante que le propone una pareja, Dag y Mia, sobre el tráfico y prostitución de mujeres provenientes del Este.

Las vidas de nuestros dos protagonistas parecen haberse separado por completo, y mientras... una muchacha, atada a una cama soporta un día y otro día las horribles visitas de un ser despreciable, y sin decir una palabra, sueña con una cerilla y un bidón de gasolina, con la forma de provocar el fuego que acabe con todo.

La segunda novela de la serie Larsson, donde conoceremos cómo Lisbeth ha llegado a ser quién es. El interés, la complejidad y maravillosa riqueza de trama y personajes. La acción es de cortar el aliento. Los hechos que van desvelándose, absolutamente impactantes. No se puede pedir más a la segunda novela de una trilogía: que supere de calle las expectativas creadas con la primera y que vuelva a crear en el lector la necesidad de leer más.

31.7.09

Firma de libro - ELI BRAVO - Una ola tras otra

El pasado miércoles 29 de julio, Editorial Planeta Venezolana junto con Eli Bravo realizaron la presentación de la segunda edición de la novela Una ola tras otra, publicación de este conocido periodista venezolano, que contiene la experiencia de un viaje por el mar Caribe.

El encuentro tuvo lugar en la librería El Buscón, en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes a las 7:00 de la noche; hora en la que amigos, admiradores y demás invitados se dieron cita para compartir un momento especial entre escritores y lectores.

El inicio de la actividad estuvo a cargo de Katyna Henriquez, dueña de la librería quien le dio la bienvenida a todos los presentes. Posteriormente María Elena Rodríguez, editora del Grupo Planeta expresó sentirse sumamente complacida con el lanzamiento de la segunda edición de esta publicación.

Las palabras de honor estuvieron a cargo de Alexis Romero, poeta de gran trayectoria en el país, quien felicitó a modo de metáforas la buena redacción del periodista. Seguidamente, el autor nos deleitó con la lectura de algunos párrafos de su novela, lo que dió inicio al bautizo del libro con agua del Mar Caribe.

El brindis de honor se realizó con éxito. Los invitados pudieron compartir con el autor mientras que los medios de comunicación presentes aprovecharon la ocasión para entrevistarlo con el fin de proyectar esta interesante actividad.















Conversatorio EL MAR EN LA LITERATURA


El pasado lunes 27 de julio de 2009 se llevó a cabo en la Biblioteca Pública del Zulia un conversatorio llamado “El mar en la literatura”; encuentro que contó con la participación de varios académicos de la región, como lo son Nilíbe Fleires y Mario Morales, ambos pertenecientes a la Escuela de Letras de la Universidad del Zulia y Valmore Muñoz de la Universidad Cecilio Acosta. Evento organizado por El Submarino Amarillo con el patrocinio de Grupo Planeta Venezuela.

Como invitado especial estuvo Eli Bravo, quien recientemente publicó con Editorial Planeta su novela Una ola tras otra; en la que narra sus aventuras en un viaje por el Caribe a través de su personaje principal: Andrés.

Los escritos sobre el mar, las olas y su entorno fue la línea temática que centró el conversatorio, donde se reflexionó sobre como el mar ha sido siempre de gran importancia en el proceso de formación de nuestra literatura latinoamericana actual. De igual manera se tocaron temas como la historia del mar en la narrativa occidental ; el cual ha estado presente desde los orígenes de la literatura hasta nuestros días, nombrando diferentes escritores que han centrado sus ideas en torno al mar.

La actividad se desarrolló entre anécdotas y opiniones tanto de profesionales en el área académica como estudiantes de diversas universidades, dándose así un momento gratificante y diferente que invitaba a todos a conversar y hacer un recorrido sobre la literatura moderna.

Al cierre de la actividad los participantes manifestaron su opinión sobre el evento, considerándolo de gran altura y calidad.

17.7.09

DESAYUNE CON ELI BRAVO Y GRUPO PLANETA

Editorial Planeta Venezolana tiene el placer de invitarle a un desayuno de trabajo con Eli Bravo autor del libro Una ola tras otra, donde podremos entrevistarlo y conocer un poco más sobre él y su obra.
.
Lugar: Fein Kaffe. Calle 78 Dr. Portillo con Av.3F. Maracaibo – Zulia.
.
Hora: 8:30 A.m.
.
Día: 27 de julio de 2009
.
Luego nos trasladaremos a la Biblioteca Pública del Zulia para el Conversatorio EL MAR EN LA LITERATURA con tres académicos de la ciudad de Maracaibo.

Le agradecemos confirmar su asistencia.

9.7.09

GRIPE MORTAL

¿Quién se beneficia de una epidemia de gripe?
¿Sabemos cómo funcionan las empresas farmacéuticas?

Gripe mortal es un thriller científico que aporta material real suficiente y bien documentado; es una historia verosímil de ficción a ritmo de bestseller. Una novela que, de manera extraordinaria y sorprendente, nos lleva a conocer el funcionamiento de un oscuro negocio.

El dueño de una importante empresa farmacéutica se encuentra atravesando una situación complicada: las ventas están descendiendo de manera abismal.

Su colaborador estrella y mejor amigo, Luis, le presenta un perfecto plan de acción: robar la cepa llamada «gripe española», un virulento virus que causó la pandemia de gripe más mortífera de la historia: murieron entre 20 y 50 millones de personas durante 1918. Con esta cepa podrían expandir la enfermedad en varios lugares del mundo, creando antes una vacuna y dos antigripales específicos. El único problema sería la OMS (Organización Mundial de la Salud), que es la que autoriza y programa las vacunas de cada año para cada continente. Pero si apareciera una gripe desconocida que rápidamente se convirtiera en pandemia, el laboratorio podría tener disponible la vacuna. Con esta operación no sólo podrían salvar su situación financiera, sino hacerse inmensamente ricos…

¿Realidad o ficción?

ENTENDIENDO A TU BEBÉ - Los primeros doce meses

Entendiendo a tu bebé es un libro que ha sido escrito para todos los padres, y en especial para aquellos que por primera vez viven esta maravillosa experiencia.



Este libro, ha sido elaborado tomando en cuenta las necesidades de los padres modernos de encontrar rápidamente la información que necesitan y de que esté expresada en forma sencilla y amena.


No sólo se describen aspectos fisicomédicos, como la talla, el peso y algunas enfermedades comunes en esa edad, sino que se puntualizan detalles sobre la madurez de muchas funciones, desde las sensoriomotoras hasta las intelectuales. Temas como el sueño, el llanto, la alimentación, la disciplina y la autonomía son discutidos en forma gradual, con la idea de que al entender su evolución normal, se puedan prevenir trastornos de la conducta en esas áreas.


Este libro no pretende ser original, pero ciertamente refleja lo más reciente del conocimiento sobre el desarrollo infantil, así como las teorías más antiguas que continúan gozando de una vigencia extraordinaria por su solidez.

5.7.09

EL FILÓSOFO Y EL LOBO


El libro de divulgación filosófica más original e instructivo del año.
Financial Times

Mark Rowlands, un joven profesor de filosofía, vivió durante más de diez años con un lobo llamado Brenin, y gracias a él comprendió el sentido de la vida. Ésta es la historia de cómo Mark cambió su visión de sí mismo y del mundo compartiendo su día a día con Brenin en diversas ciudades, y de cómo poco a poco descubrió una nueva forma de entender la amistad, la felicidad y la justicia.

El filósofo y el lobo mezcla la sabiduría de filósofos como Nietzsche, Heidegger o Epicuro con la del lobo, y nos enseña a ser más felices y mejores personas con mucho amor e infinita ternura. En algún lugar recóndito de nuestra alma pervive el recuerdo del lobo que una vez fuimos. Las enseñanzas del profesor Rowlands nos ayudan a reencontrarnos con él.


TE AMO...PERO SOY FELIZ SIN TÍ

En este libro encontrarás herramientas sencillas y simples que ayudarán a despertar tu consciencia, logrando liberarte de tus apegos, para que puedas experimentar el mundo sin miedo a través del verdadero amor. Cuando despiertes de tu inconsciencia, ya nada te perturbará y podrás disfrutar tu vida a plenitud.

La mayoría de nosotros vivimos inconscientes y dormidos, pero no lo sabemos. Por ello, creemos que el apego es algo natural con lo que nacemos, sin entender que es creado por la mente, se nutre del miedo y es culpable en gran parte, de nuestros dolores y sufrimientos.


Por eso, cuando depositamos la felicidad en manos de nuestros seres queridos o de las cosas materiales y alguno de ellos o esas cosas desaparecen o amenazan con hacerlo, sentimos miedo y un gran vacío interior, perdemos nuestro sentido de vida, nuestra realidad y, como si fuera poco, parte de nuestra personalidad.

"El verdadero amor es un arte divino que te libera, mientras que el apego te encarcela y te hace sufrir".

LEJOS DEL INFIERNO

El 13 de febrero de 2993, el avión en que viajaban tres contratistas civiles de Estados Unidos – Marc Gonsalves, Keith Stansell y Tom Howes – aterrizó de emergencia en un claro de la espesa selva colombiana.

Los tres norteamericanos cuentan aquí por primera vez su asombro relato de supervivencia, amistad y finalmente rescate, rememorando detalles de los cinco años y medio en que estuvieron secuestrados por las FARC. Sus palabras conjuran una realidad que pocas personas han vivido: desde dormir en improvisados lechos de tablas arrancadas a la selva y evadir, amparados por el manto de la oscuridad, ataques aéreos de los militares colombianos, hasta ser encadenados por sus captores. Describiendo penosas marchas de hambre y aislamiento forzado, los autores narran sus confrontaciones y relaciones con los guerrilleros.

Este es el relato desgarrador de una de las crisis de secuestrados civiles más largas en la historia de Estados Unidos, una extraordinaria y fascinante exploración de hasta dónde estuvieron dispuestos a llegar tres norteamericanos vivos, por ellos mismos, por sus familias y por sus compañeros de infortunio

1.7.09

ELLA, QUE TODO LO TUVO

Grupo Planeta se complace en traer a Venezuela la obra ganadora del Premio Iberoamericano de Narrativa Planeta-Casamérica 2009. “Ella, que todo lo tuvo”, de la escritora Ángela Becerra.

Ella, que todo lo tuvo, es una novela con una alta carga de evolución psicológica y emocional de su protagonista, una escritora que despierta en un hospital luego de un accidente de tránsito.

Luego de haber perdido el rastro de su hija y su marido, la autora cae en un abismo emocional; decidida a dejarse morir, recupera el vínculo con su Colombia natal y con un secreto familiar que gira alrededor de un diamante azul que esconde un secreto de muerte y amor.

La construcción de la historia que realiza la autora, ambientado en Florencia, insta al lector a cuestionar en todo momento que es real y que no, entre los recuerdos de la protagonista, su doble vida y su relación con los fantasmas de su marido y su hija.

De formación poética, Becerra pone en práctica en las hojas de Ella, que todo lo tuvo un texto de sensualidad de otra época en el que recrea un mundo casi onírico y misterioso.

15.6.09

LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES - STIEG LARSSON


LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES

Pero ...¿de que trata esta novela?

Esta es la nota que acompaña la edición del libro:

"Harriet Vanger desapareció hace 36 años durante un carnaval de verano en la isla sueca Hedeby, propiedad prácticamente exclusiva de la poderosa familia Vanger. A pesar del despliegue policial, no se encontró rastro de la muchacha de 16 años. ¿Se escapó? ¿Fue secuestrada? ¿Asesinada? Nadie lo sabe: el caso está cerrado, los detalles olvidados.

Pero hay quien sigue recordando a Harriet, su tío Henrik Vanger, un empresario retirado, ya en el final de su vida y que vive obsesionado con resolver el misterio antes de morir.

En las paredes de su estudio cuelgan 43 flores secas y enmarcadas. Las primeras 7 fueron regalos de su sobrina. Las otras llegaron puntualmente para su cumpleaños, de forma anónima, desde que Harriet desapareció".
PRONTO EN LAS PRINCIPALES LIBRERIAS

MUERTE ENTRE POETAS

FINALISTA PREMIO PLANETA 2008

Ágil y sutil pero profunda, brillante y divertida, Muerte entre poetas es un auténtico logro narrativo que encandilará a los lectores. Una historia deliciosa que hace un guiño a las viejas novelas de Agatha Christie y a las guerras literarias de Pío Baroja.
.
Lo que debía ser un encuentro ritual entre prestigiosos miembros de las letras nacionales se convierte en algo turbador al aparecer asesinado de una puñalada en el corazón uno de los poetas participantes. Nacho Arán, poeta y meteorólogo, llega al congreso poco después de que se haya producido el crimen, por lo que está libre de sospecha y podrá dedicarse a husmear entre el resto de los asistentes. Pronto descubrirá que casi todos ellos tienen algo contra el muerto, y se dará cuenta de que el refinamiento intelectual y la supuesta sofisticación de la cultura no sirven como vacuna contra el mal y las pasiones violentas, contra el odio y el deseo de venganza...

NADIE ME QUITA LO BAILAO - II PARTE

Olvídate de las cosas más importantes allá y piensa por un instante en lo siguiente: ¿Cómo reaccionarías tú si te invitan aun reunión con Salvador Dalí, el famoso artista quien acuñó aquella frase que le dio la vuelta al mundo:

“Picasso es pintor y yo también; Picasso es español y yo también, Picasso es un genio y yo también; Picasso es comunista y yo tampoco….”

En esta reunión también está Igor Stravinsky diciéndole de todo a Walt Disney, por haber dibujado dinosaurios, para ilustrar en la película Fantasía una de las obras del mismo Stravinsky, la Consagración de la Primavera y por si fuera poco también encontrarás allí, a Gregorio Marañon, el gran médico y humanista quien estremeció a todos los varones de la tierra al anunciar que hasta cierta edad (¿40 años?), cualquier hombre podía convertirse en homosexual; John Steinbeck, gran escritor, quien tiene el record del mayor número de sus novelas llevadas al cine: La Perla, Viñas de Ira, Viva Zapata…; el dictador Oliveira Salazar, Gamal Abdel Nasser, el filósofo de una revolución quién estremeció al mundo, el enigmático Rey Carol de Rumania, con su princesa Helena; el último Rey de Italia; el gran líder Jóvito Villalba, “cómo nace una revolución”, Rómulo Betancourt, “dormir en Miraflores con un ojo cerrado y otro abierto”, Rafael Caldera “ mi vocación no era ser Presidente”; Carlos Andrés Pérez y Marcos Pérez Jiménez en la Silla Caliente, hablando de virtudes y defectos. Además en esa misma fiesta están los testigos de la invasión norteamericana a Santo Domingo. Dentro de todas estas conversaciones con los inmortales flota algo que duele a todos los venezolanos: la traición de O´Leary, el Edecán de Bolívar y su complicidad en el despojo de la Guayana Inglesa.
La reunión de los inmortales está en las páginas de este libro con las confesiones inolvidables. Hay otras cosas que ellos cuentan, pero es mejor que las leas para que “no te dé un patatús”.
.
Por todo esto es que ¡NADIE ME QUITA LO BAILAO!

7.6.09

OPERACION JAQUE

El 2 de julio de 2008 pasará a la historia como el día de la más audaz operación militar, que superó incluso a la ya legendaria Entebbe, ejecutada por los israelíes. En esa fecha, un comando de la fuerza pública colombiana rescató a quince personas – Ingrid Betancourt, tres norteamericanos y once militares y policías -, secuestradas durantes años por las FARC.

En este libro se desentraña hasta el último detalle de la operación: cómo se ideó, cuál fue la estratagema para engañar a los guerrilleros, cuántas personas intervinieron y qué papeles representaron. En una emocionante narración, el autor recrea sorprendentes infidencias: ¿hubo antes otras posibilidades de rescate? ¿Hasta dónde internito Estados Unidos? ¿Cuál fue la función de César y Gafas, los jefes del frente primero de las FARC, en la operación? ¿Habían planeado los secuestrados tomarse el helicóptero?
Sin duda, este es uno de los reportajes más apasionantes de los últimos tiempos.

2.6.09

EL DINERO DEL DIABLO

El dinero del diablo, novela finalista del Premio Iberoamericano de Narrativa Planeta Casamerica 2009, fue escrita por Pedro Ángel Palou, quien ha plasmado en esta obra los lazos entre el Vaticano, Hitler y Mussolini.

Esta es una novela muy bien documentada, basada en una profunda investigación por parte del autor, quien logra revelarle al lector la una trama de intereses económicos entre el Vaticano, Mussolini y Hitler. La dinámica es de una novela policial, donde lo ficticio se entremezcla con lo real.

El personaje central del libro es Eugenio Pacelli, el controvertido Papa Pío XII, y su relación con Mussolini (antes de ser Papa) y con Hitler durante su papado. Si bien Pío XII estaría actualmente a punto de ser canonizado, su actuación en esos años ha despertado muchísima polémica en la población.

Una seria de asesinatos en las recámaras del Vaticano, sin aparente vinculación, oculta sus razones en un lejano pasado. Las respuestas podrían esconderse en las intrigas palaciegas de 1929 cuando crece el poder de la Santa Sede a la sombra de Mussolini y Hitler, y en las extrañas circunstancias del final del Pío XI y su sucesión por Pío XII. Las muertes acontecen a gran velocidad mientras el padre Gonzaga, experimentado detective, llega desde Oriente Próximo para investigar los crímenes; lo acompaña Shoval, una enigmática forense israelí. Desde Ammán hasta el centro de Roma hay un camino más largo del que se pueda sospechar. Los protagonistas están atrapados en un juego de sombras donde nada es lo que aparenta: ni en el pasado, ni en el presente.

Una novela trépida que bucea en la historia oculta del Vaticano.

1.6.09

ADIÓS, TOXINAS


Descubre un programa de ocho semanas para perder peso y recuperar la salud

Adiós, toxinas te ayuda no sólo a perder esos kilos de más y recuperar la forma en dos meses sino a recobrar la energía, eliminar alergias y fomentar la concentración.

Alex Jamieson desvela en este libro, con una expresión alentadora e inteligente, por qué algunas dietas contienen pocos nutrientes y cómo podemos volver a recuperarlos.

La autora, gran experta en salud y nutrición, conoce a la perfección por qué sustancias como el azúcar o la cafeína son las adictivas, y ofrece un centenar de deliciosas recetas y numerosos consejos para conseguir dejar con facilidad estas perjudiciales sustancias.

Este libro es un buen recurso para aquellos que quieran introducir cambios importantes en sus vidas, empezando por los puntos básicos y comprendiendo cómo los alimentos afectan al conjunto de nuestra salud. La autora habla sobre nutrición con términos fáciles de entender y nos recuerda que no hay dos personas iguales, por lo que hay una dieta que funcione a todos por igual. Tomando las decisiones correctas y comiendo con moderación disfrutarás de una salud excelente: éste es el sencillo pero a la vez profundo mensaje de: Adiós, Toxinas.

Si deseas conocer mas sobre la autora visite: www.alex_jamieson.blogs.com

6.5.09

ENTREVISTA AL AUTOR DE OPERACION JAQUE

Torres es abogado y economista. Encargado de escribir la versión oficial del rescate de 15 secuestrados por las FARC, La Operación Jaque, la cual fue una misión de inteligencia militar de rescate en el marco de la política de Seguridad Democrática del gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez, llevada a cabo por las Fuerzas Militares de Colombia para liberar a secuestrados en poder del grupo guerrillero FARC el 2 de julio de 2008.

Esta operación, no sólo fue importante por la liberación de los secuestrados, sino también porque en ella primó la inteligencia militar y la infiltración, no registró pérdidas humanas, ni disparos, por lo que el Gobierno y el ejército colombiano recibieron la gratitud de los rescatados, sus familiares y el pueblo colombiano, a la vez que el reconocimiento y el elogio unánime de la comunidad internacional.

¿Cómo le encomiendan la misión de dar cuenta de la 'Operación Jaque'?
Yo conocía a Juan Manuel Santos desde que era ministro de Hacienda. Sabía que tenía el bagaje suficiente por conocer de cerca los procesos que se habían tenido con las Farc desde la época del presidente Pastrana. Me llamó y me invitó a que contáramos esta historia. La ventaja que teníamos era que iba a tener acceso a los testimonios directos de los protagonistas de la operación. Eso es lo que hace que el libro sea especial. En esta publicación están los testimonios de todas las personas que participaron desde cuando la planearon, en la fase de la inteligencia técnica, hasta cuando la ejecutaron.

¿Cuánto duró el trabajo investigativo?
El proceso fue básicamente contra el tiempo porque, si tomamos en cuenta que la 'Operación Jaque' se realizó el 2 de julio, estamos hablando de cinco meses. Yo diría que estuvimos mes y medio recaudando la información. Se hicieron entrevistas a cuatro de los rescatados: el cabo William Pérez (el enfermero de Ingrid), el sargento Flores, el capitán Juan Carlos Bermeo y el sargento José Ricardo Marulanda. También tiene testimonios de dos miembros del grupo de comandos que desde el 2 de febrero estuvieron viendo a los secuestrados en el río Apaporis. La parte de escritura tomó un mes o inclusive menos.

¿Tuvo toda la libertad para hacer su trabajo?
Si bien la posibilidad de hacer este libro llega a mí por una invitación del Ministro de Defensa, escribí con toda libertad. No hay ninguna clase de censura o instrucción sobre la forma en que ellos querían que contara la historia. El resultado es realmente lo que me cuentan sus protagonistas. Tengo alrededor de 20 voces. Son testimonios que unidos y desde diversos puntos de vista me permiten realizar una labor de relojero para contar una sola historia.

¿Qué siente que le faltó a su historia?
Yo realmente no echo en falta las entrevistas a 'César' y a 'Gafas'. Pero si tuviera tiempo para próximas ediciones sería muy importante el testimonio de los tres estadounidense y de Ingrid Betancourt.

OPERACIÓN VALKYRIA: La última conspiración contra Hitler


Primera obra escrita por un alemán que relata los acontecimientos del 20 de julio de 1944. Tobias Kniebe reconstruye de forma detallista y rigurosa un acontecimiento que podría haber cambiado el curso de la historia para siempre.

20 de julio de 1944. El joven coronel de la Wehrmacht, Claus von Stauffenberg y sus compañeros, cansados de los crímenes cometidos por Hitler y de las pérdidas que está sufriendo Alemania a causa de su megalomanía, lleva a cabo un atentado cuyo principal objetivo es el mismo Führer. La Operación Valkyria está en marcha. Sin embargo Adolf Hitler sobrevive de forma milagrosa al atentado perpetrado en su Guarida del Lobo. Mientras, Stauffenberg, ignorante de que el asesinato ha fracasado se dirige a Berlín para dar un golpe de estado. La operación acaba de forma desastrosa y sus participantes, entre ellos Stauffenberg, son fusilados u obligados a suicidarse.

Tobias Kniebe reconstruye de forma minuciosa el atentado que pretendía salvar a Alemania de sí misma. Operación Valkyria ofrece una rigurosa mirada a los acontecimientos del 20 de julio de 1944, un día que podría haber sacudido al mundo entero.

El libro incluye material fotográfico de la época.

De ventas en las principales librerías.

5.5.09

NOCHES EN BLANCO


Noches en blanco, es la reciente obra de José Chocrón Cohen e Ignacio Aguirre de Cárcer, publicada por Editorial Planeta, la cual fue lanzada al mercado el pasado mes de abril.

Chocrón Cohen y Aguirre de Cárcer, nos presentan relatos que buscan entretener al lector en sus noches de insomnio, cautivándolo a lo largo de la lectura de versos cortos que parecen cuadros o imágenes de una historia de amor.

Sus autores, quienes han vivido en diferentes países del mundo, han tratado de incorporar en esta obra toda la magia de la cultura de los diferentes países del mundo, dándole gran importancia a la antigua sabiduría del Japón, la cual se ve reflejada en este poemario. Noches en blanco proyecta la rara y exquisita sensibilidad que alienta en el espíritu de los hijos del Sol Naciente a través de haikus, versos mínimos que desbordan agilidad, gracia y sugerencia, manteniendo una redacción sencilla que resulta fácil de abarcar en todo su significado.

Uno de sus autores, José Chocrón Cohen, ha colaborado en diversas revistas especializadas de literatura e historia, así como en el poemario antológico Toledo, editado en Sevilla (1993), y ha publicado en España tres libros de poesía: Púrpura (1974); Senderos de niebla (1991) y El jardín de las horas (2008). Por su parte, Ignacio Aguirre de Cárcer lleva veintisiete años viajando por el mundo como diplomático español. Su primer destino, fue el de Secretario de Embajada en Tokio, en 1981, a donde regresó veinte años después como Consejero Cultural. Ha ocupado también otros destinos en Washington, Yakarta, Países Bajos y Venezuela.

Puede conseguir esta bellísima obra en las principales librerías del país

21.4.09

UNA OLA TRAS OTRA

Grupo Planeta Venezuela ha lanzado al mercado "Una ola tras otra", título de la primera novela de Eli Bravo, uno de los comunicadores sociales más reconocidos del país, quien ha decidido compartir con sus lectores la experiencia en velero que le cambió la vida. Una novela, que sin duda alguna, cautivará al lector.

Una ola tras otra” es una historia de experiencias que transmite gran aprendizaje y ayuda a descubrir la fortaleza interior.

Sus páginas albergan la historia de Andrés quien luego de sufrir una separación amorosa decide regresar a su país y hacer un viaje en velero con la intención de recorrer el Caribe. Con muy poca experiencia como marinero este joven empieza una travesía que lo llevará a conocer los placeres de las Antillas. Pero este viaje solitario hace que Andrés experimente una transformación interna que desviará su destino final, el cual estará guiado por el magnetismo del amor.

Una novela que se mueve al ritmo de los elementos como un velero que avanza con buena brisa. Un libro que a ratos es bitácora, diario íntimo, crónica de viaje y relato psicológico. Una invitación a sentir el poder del mar con el corazón abierto. Con la intención de promocionar su primera novela, Eli Bravo estará de visita en el país para realizar la firma de su libro durante la semana del Festival de la Lectura a realizarse en la Plaza Francia, Altamira, Caracas. Puede acercarse y compartir con el autor el día sábado 25 de abril a las 4:00 p.m.

La obra ya está a disposición del público en las principales librerías del país.

16.4.09

TERTULIA CICATRIZ

Grupo Planeta Venezuela
Casa Arturo Uslar Prietri
.
Se complacen en invitarle a la tertulia sobre la novela
.
CICATRIZ
.
Tras el espejismo del poder nada es lo que parece
.
Con la participación de su autor
Juan Carlos Sosa Azpúrua
y la moderación a cargo de Alexis Romero, autor del poemario "Demolición de los días"
.
Fecha: Miércoles 22 de abril de 2009
Hora: 5:30 pm
Lugar: Casa Arturo Uslar Pietri. Av. Los Pinos Qta Nº 49 - La Florida