31.10.11

Y DE REPENTE FUE AYER

Y de repente fue ayer es la historia de dos amigos, Óvalo y Efraín, que verán cómo un huracán une sus destinos y les lleva a transitar por Cuba, país que con el tiempo aprenderán a dominar usando muy diversos métodos. El carismático Óvalo lo logrará mediante la revolución política. El desgarbado Efraín se encargará de llevar a cabo una revolución, tal vez, más poderosa: la creación de un nuevo género, la telenovela. Y aunque Aurora no es la única mujer que les une, su enigmática presencia marcará una constante en la vida de los dos hombres. Una vez más, Boris Izaguirre describe con maestría una historia de amor deslumbrante donde la realidad juega el papel del desengaño.

LAS LOCURAS PASIONALES DE BOLÍVAR

En un delirio febril magnificado por la enfermedad y a cercanía de la muerte, Bolívar abraza de nuevo en el recuerdo a todas las mujeres que amó a lo largo e su vida. Mujeres de distintas clases sociales, jóvenes y no tan jóvenes, de América y Europa, con las que tuvo algún tipo de escarceo, y que en la pluma indiscreta y provocadora del novelista y periodista Luis Roncallo cobran una dimensión de pronunciado erotismo.

Este autor baja del pedestal al Padre de la Patria y lo pone en el lecho amoroso, donde libró batallas tan prolíficas como aquellas en las que blandió su espada contra el yugo español, creando así otro mito, no ya el del Libertador sino el del héroe sexual con interminables bríos amatorios.

Simón Bolívar nunca ha quedado en una obra literaria tan desvalida y tan desnuda, pero al mismo tiempo tan humano, tan decididamente erótico y tan abandonado de la patria a la que le dio vida con sus sacrificios. En esta novela, anclada en la historia y adobada con la imaginación, se ve al héroe disminuido y melancólico, dándoles vida a sus recuerdos de alcoba, en los que se refugia mientras espera caer en el lecho de la amante definitiva, la terrible novia de la eternidad.

28.10.11

BÉSAME MUCHO

Carlos González, tras el éxito indiscutible de "Mi niño no me come" regresa con Bésame Mucho, una versión actualizada que incluye nuevos ejemplos que pueden ayudar a los padres a entender más y mejor a sus hijos. ¿Por qué los niños no quieren dormir solos?, ¿Por qué tienen celos?, ¿Por qué tienen rabietas?, ¿Por qué lloran?, ¿Por qué llaman nuestra atención? "Bésame mucho", es un libro ameno, divertido, pero sobre todo especialmente didáctico, donde los padres pueden encontrar las respuestas a las mil y una preguntas que cada día les asaltan sobre el crecimiento de sus hijos.


Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona, se formó como pediatra en el Hospital de Sant Joan de Déu de esta ciudad. Fundador y presidente de la Asociación Catalana Pro Lactancia Materna (ACPAM), en la actualidad imparte cursos sobre lactancia materna para profesionales sanitarios. Desde 1996 es el responsable del consultorio sobre lactancia materna de la revista Ser Padres. Tras el éxito de Mi niño no me come: consejos para prevenir y resolver el problema (2002), publicado por Temas de Hoy y traducido a diferentes lenguas, ha escrito para esta misma editorial Bésame mucho: cómo criar a tus hijos con amor (2003) y Un regalo para toda la vida: guía de la lactancia materna (2006), dos éxitos de ventas que también se han traducido a diferentes idiomas. Estas tres obras conjuntamente editadas conforman Comer, amar, mamar: guía de crianza natural (2009). Su última obra publicada es Entre tu pediatra y tú: lo que necesitas saber para criar a tu hijo de forma natural (2010), en la que contesta una selección de cartas de padres y madres angustiados por problemas relacionados con la nutrición, el sueño, los hábitos y la maternidad en general.

Está casado, tiene tres hijos (que ahora ya comen y ya duermen) y vive en Hospitalet de Llobregat.

20.10.11

DE PARTE DE LA PRINCESA MUERTA

Estambul, 1918: esta historia comienza en la corte del último sultán del Imperio otomano. La princesa Selma tiene siete años cuando ve cómo se desmorona su mundo. Condenada al exilio, la familia del sultán se traslada a Líbano. Éste será el principio del complicado viaje que Selma hará a lo largo de su azarosa vida, un camino que la conducirá a la India y a París en el que encontrará al amor de su vida... y lo perderá para siempre. De parte de la princesa muerta es una novela inolvidable que ha cautivado a millones de lectores de todo el mundo.

La vida de Kenizé Mourad parece verdaderamente sacada de una novela. Nacida en París en 1940 y educada en un orfanato, hasta los quince años no supo quiénes eran sus padres: un rajá hindú llamado Amir y la princesa Selma de Turquía, nieta de Mourad V, el último sultán otomano. Tras labrarse un sólido prestigio como periodista, en 1987 publicó la novela autobiográfica De parte de la princesa muerta, que se convirtió en un éxito clamoroso. También es autora de Un jardín en Badalpur y El perfume de nuestra tierra.

18.10.11

POSITIVO


OBRA FINALISTA DEL PREMIO PLANETA CASAMÉRICA 2.011

Positivo es una novela que narra la historia de Alejandro Parada, un joven de veinticinco años de edad – poco promiscuo y recién graduado de médico – a quien, en una entrevista de trabajo, le anuncian que está contagiado con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

A Alejandro se le presentan entonces dos conflictos. El drama personal y su situación como médico que le impulsa, tomando como bandera la ética y el respeto a la profesión, a buscar los posibles orígenes de la patología; tres mujeres con la que ha compartido cama.

Positivo no ilustra el drama final de un paciente con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), sino que se retrotrae a la perspectiva esperanzadora de qué hacer ante una situación como ésta, y de qué manera contribuir a disminuir el número de contagiados.

Esta obra es un canto a la vida, un llamado a la conciencia y a la cordura, a la educación sexual temprana y sin tabúes, en un mundo cada vez más acelerado y contaminado por mensajes de explícito contenido sexual,

Positivo es una obra latina, franca y mordaz, que intenta ser controversial y despertar el pensamiento crítico de lector.

25.9.11

SEXO PARA DUMMIES


Con el estilo característico de Dummies, el libro nos explica todos los temas relacionados con el sexo de una forma natural y moderna.

El libro se divide en 5 partes.

Parte I: Prepárate para el sexo.
El aparato reproductor masculino y femenino; relaciones y compromiso; contracepción y sexo, sexo y adolescencia.

Parte II: Hacerlo.
Prolegómenos, la primera vez, posturas, “el después”, animar la vida sexual.

Parte III: Otros juegos.
Sexo oral, sexo en solitario, fantasías, cibersexo, homosexualidad y lesbianismo, sexo en la madurez, sexo en la enfermedad y discapacidad.


Parte IV: Disfrutar de una vida sexual sana.
ETS y cómo prevenirlas, problemas sexuales masculinos, problemas sexuales femeninos, cuestiones legales, educación sexual de los hijos.

Parte V: Los decálogos Diez prejuicios tontos sobre el sexo, Diez consejos para el sexo seguro, Diez cosas que las mujeres desearían que los hombres supieran sobre sexo, Diez cosas que los hombres desearían que las mujeres supieran sobre sexo, Diez consejos para ser un amante fantástico

EXCEL 2010 PARA DUMMIES


Si preparar “excels” te hace perder un montón de tiempo que podrías dedicar a tareas más productivas, en este manual encontrarás las instrucciones básicas para aprender de forma rápida, sin tecnicismos ni argot informático.

Aborda todo lo que necesitas saber: comparar documentos, utilizar hojas de cálculo, introducir datos, trabajar con fórmulas y funciones, y muchas cosas más, así como las novedades que incorpora Excel 2010.

• Aprende de los mejores — dos auténticos gurús del Excel te llevan de la mano para que no tropieces durante tu aprendizaje.

• Actualizado a la versión 2010 — aprende cómo utilizar el filtro de segmentación de datos para tablas dinámicas, los minigráficos, los filtros de búsqueda, los filtros paragráficos dinámicos interactivos y mucho más.

• Multiusuario — comparte tus libros, protégelos de usuarios no autorizados o compáralos con otros documentos.

• Aprovecha al máximo las posibilidades de cada celda— edita su contenido, copia celdas y rangos, escribe fechas, fórmulas, texto y valores.

• Da forma a tu proyecto — elige un gráfico, cambia sus ejes, crea y añade elementos de contexto a tus números.

• Mucho más que tablas — utiliza de forma eficaz tablas, tablas dinámicas y gráficos dinámicos.

24.9.11

COCINA FÁCIL PARA DUMMIES


Si eres de los que sienten aversión a los fogones, o bien si ya te defiendes con cierta soltura pero necesitas acabar de perfeccionar tu técnica, este libro es para ti.


En él encontrarás todo lo necesario para que de una manera fácil, rápida y muy entretenida sepas cómo preparar una serie de platos para chuparse los dedos y, si tienes invitados en casa, quedar como un auténtico chef.


Además, incluye consejos, trucos y recomendaciones para organizar tu cocina de la forma más práctica posible, para saber cómo realizar la lista de la compra para ahorrar más y para preparar una serie de platos exquisitos en menos de 30 minutos.

Mi horno es un objeto de decoración — Aprender a sacarle el máximo partido es mucho más fácil de lo que crees.

Estoy aburrido de cocinar pasta — El secreto está en la salsa y aquí te enseñamos cómo hacer platos más variados y apetitosos.

Siempre compro lo mismo — Aprende a cocinar ingredientes variados, para disponer del plato oportuno en cada ocasión.

El domingo vienen mis padres a comer, ¿qué hago? — Tranquilo, te enseñamos muchas recetas para satisfacer a todos y, además, que estén orgullosos de ti.

23.9.11

CULTURA GENERAL PARA DUMMIES


Parece como si te hubieran borrado la memoria: ¡todo lo que aprendiste en la escuela lo has olvidado!

¿Cuál era la capital de Burkina Faso? ¿Cuándo dieronla vuelta al mundo Magallanes y Elcano? ¿Cuálesson las obras más importantes de la literatura clásicachina? ¿De quién es la ópera Nabucco? ¿Cuáles son los Diez mandamientos judeocristianos?

Seguro que lo sabías, pero quizá ahora no consigues recordarlo. ¡Este libro viene en tu auxilio para que seas el campeón de los juegos de preguntas y respuestas!

- Tienes mucho donde elegir; historia, geografía, astronomía, música, teatro, danza, ópera, literatura, arte, ciencia, tecnología, anatomía, deporte, cine, religión, filosofía, humanidades, política?

- En la variedad está el gusto; recuadros, mapas, listas,esquemas? la forma más gráfica de representar el saber.

- Hemos hecho la tarea por ti; miles de años de conocimiento humano resumidos en unas pocas páginas.

- No somos el ombligo del mundo; las culturas no europeas son nuestras grandes desconocidas, pero ha llegado la hora de subsanar esa injusticia: descúbrelas en estas páginas.

22.9.11

EL CÓDIGO SECRETO DE LA BIBLIA


Un libro que predijo los atentados de Londres, así como
los del 11-S, y el 11-M

El Armaggedon, desgraciadamente, no es un mito, sino una realidad que vemos a diario en los medios de comunicación. El libro sagrado, sin embargo, advierte sobre las calamidades que se avecinan. El código oculto de la Biblia muestra los posibles futuros de la historia humana. Nosotros, los modernos, tenemos la capacidad y la obligación moral de escoger el camino correcto.

El destino no está predeterminado, aunque las escrituras orientan acerca de si los malos augurios se transformarán en hechos, o si por el contrario apostaremos por seguir el sendero de la verdad. Este libro no se ha escrito para devotos u órdenes religiosas, sino para una sociedad secular que corre el peligro de autodestruirse si ignora las señales que Michael Drosnin publica para lectores no iniciados en la mayor religión monoteísta.

DOS MONSTRUOS JUNTOS


El reverso de una pareja que asciende en la escala social al tiempo que cae por la pendiente de la corrupción.

La novela más española de Boris Izaguirre traslada al lector a la otra decadencia, la de los valores. A través de la crítica social, el escritor venezolano desgrana en esta novela el reverso de una pareja que asciende en la escala social al tiempo que cae por la pendiente de la corrupción.

Patricia y Alfredo llevan más de diez años juntos. Para muchos, él es el mejor cocinero español de su generación y ella, su mejor reflejo. Después de haber probado suerte en varias ciudades y con varios locales, deciden marcharse de su amada Nueva York porque "hay demasiados españoles". Algo tan banal define a la perfección la relación que les une, siempre flotando entre el glamour que los hace únicos y la desdicha de no saber vivir de otra manera. Mudarse a Londres revelará los más bajos instintos de ambos y les enfrentará a sí mismos, conscientes del precio a pagar por querer ser únicos.

Si la razón tiene que ver o no con el amor es algo que sólo descubrirán con la reaparición en sus vidas de quien les catapultó hasta la cima. Alguien que no olvida lo que valen los favores. Cuando el caos que ha estremecido al mundo por in estalla, todos vivirán su propia decadencia.

18.9.11

60 PILDORAS SIN FECHA DE CADUCIDAD


Los libros de Ari son el futuro de la intención de mostrar su experiencia a aquellos que van al encuentro de una vida más sabia, más consciente y luminosa.

Con este libro, Ari Paluch comparte con los lectores un camino de sabiduría aplicado a la vida cotidiana. A partir de distintas vertientes del pensamiento y de la espiritualidad, nos transmite la pasión por evolucionar y nos propone el desafío del aprendizaje en un mundo cada vez más complejo y vertiginoso. 60 píldoras sin fecha de caducidad ahonda en las claves esenciales y nos invita a participar de la vida en espíritu, esto es, la búsqueda de la felicidad, la disolución del ego, la expansión de la conciencia, el poder de la sincronía y el vivir la vida mirando siempre hacia adelante.

16.9.11

LA TIERRA SE AGOTA


James Lovelock —autor de la La venganza de la Tierra, Planeta, 2007— pone sobre la mesa las pruebas de un futuro poco esperanzador para nuestro planeta.

El polémico científico creador de la teoría de Gaia —que considera la Tierra como organismo vivo que se autorregula en pos de su supervivencia— presenta aquí una verdad aún más incómoda que la de Al Gore. Ninguna acción humana tiene la capacidad de reducir las consecuencias con la rapidez suficiente, ni siquiera para frenar el cambio climático.

Sin embargo, la civilización tiene el deber de sobrevivir en los pocos refugios seguros que existen —en los extremos del norte y del sur, en islas como Gran Bretaña y Tasmania—libres de la sequía que se apoderará de la mayor parte de la Tierra. Las predicciones de este científico son muy convincentes, aunque a más de uno le horrorizará su afirmación de que puede ser necesario que el hombre abandone la democracia para enfrentarse de un modo adecuado al desafío.

13.9.11

EXCUSAS PARA NO PENSAR

El escritor y profesor Eduardo Punset acaba de publicar Excusas para no pensar, en el que escudriña "la capacidad infinita" del ser humano para insistir en la infelicidad y en el que propone "diez mandamientos para no ser infeliz".

Cuando el lector haya concluido la lectura de este ejemplar, sabrá explorar las grandes incertidumbres que supuestamente le acosan, porque, en su opinión, "la felicidad está en la sala de espera de la felicidad" y ésta es ausencia de miedo.

Tras sus últimos éxitos a través de la trilogía a diferentes emociones como la felicidad, el amor o el poder de la mente, y siguiendo tal vez la estela del exitoso ¿Por qué somos como somos? Eduardo vuelve a ponernos en la senda de la investigación científica para tratar de verter algo de luz a los innumerables retos que se nos presentan a diario.

En 'Excusas para no pensar', se explica la capacidad del hombre de ser infeliz. Según el escritor, durante tres años ha buscado las razones para saber por qué el ser humano tiende a la infelicidad y entre esas razones se encuentra "su incapacidad para cambiar de opinión", una actitud que "es mucho más dolorosa en tiempos de crisis".

Así, ha apuntado que "el cerebro detesta cambiar de opinión porque se le obliga a rediseñar una estructura defensiva". Pero Punset también señala como razones de infelicidad que el ser humano no compagine entretenimiento y conocimiento y la "universalización" que ha bajado las prestaciones de las que puede gozar el ser humano en sanidad, educación y otros aspectos.

Como solución a esta infelicidad, el escritor catalán hace llegar al lector una de las dimensiones de la felicidad que es "aprovechar el camino hacia ella" porque, según ha señalado "hay quien no sabe que hay vida antes de la muerte" y no se da cuenta de "las pequeñas cosas que van pasando mientras se busca la felicidad. "La intuición es una fuente tan válida de conocimiento como el pensamiento consciente", ha concluido.

5.9.11

LOS ERRORES DE LAS MUJERES EN EL AMOR



Un libro que nos permite detectar los errores que cometemos las mujeres al plantear nuestras relaciones amorosas…



¡Y con el que podemos aprender cómo no repetirlos!



En el amor... ¿qué papel interpretas?



Todas las claves para no caer en las mismas
trampas de siempre


La próxima vez..., enamórate sabiendo
cómo te enamoras


Nardone explica 17 guiones de relación basados en mitos históricos y literarios. Además, cada guión está ejemplificado con una historia de una mujer real a partir de las más de 15.000 pacientes a las que ha tratado.

¿Qué es un guión de relación?

Son los papeles que las mujeres interpretan tanto en pareja como consigo mismas. No son actitudes demasiado conscientes, se repiten sin darse cuenta, ya sea como respuesta al fracaso o a una relación satisfactoria. Al final, las mujeres acaban siendo prisioneras de sus propias dinámicas de autoengaños.

¿Cuál es la solución?

El primer paso es ser consciente una misma de qué guión se interpreta. A partir de aquí, lo ideal es ir fluctuando de guión de una manera complementaria. La clave es comprender para actuar.

¿Por qué Giorgio Nardone traza esta clasificación?

El libro es un ejercicio de observación desde fuera. Nardone es el psicólogo italiano por excelencia muy conocido por su aplicación de la terapia breve estratégica, discípulo de Paul Watzlawick. En su consulta ha tratado a multitud de mujeres, y así lo ha plasmado con sus historias en el libro. Además la óptica masculina resulta idónea para analizar las dinámicas, ya que resulta una visión desde fuera.

Los errores de las mujeres en el amor se deben a lo que Nardone denomina “los guiones” que las mujeres “recitan” o representan ante la pareja y consigo mismas. Ninguno de estos guiones es patológico por sí mismo, pero su aplicación de manera repetitiva los convierte en tales. Para lograr una buena relación amorosa, debemos ser conscientes de que estamos representando un papel; comprender el guión que interpretamos… y cambiar de personaje si nuestra manera de relacionarnos nos lleva al fracaso.

Cada uno de estos guiones va seguido de una vivencia de una mujer que aplica este guión, mostrando cómo la aplicación (exagerada) de cada uno de estos “guiones” contribuye poderosamente a la insatisfacción y al fracaso amoroso.

1.9.11

NADA


Ese el comienzo de esta fábula contemporánea, Pierre Anthon descubre que en realidad nada importa en la vida por lo que abandona la escuela, se sube a un árbol y se dedica a filosofar delante de sus compañeros. Verdades como puños salen de sus labios mientras sus condiscípulos tratan de ayudarle demostrando que hay muchas cosas en la vida que realmente valen la pena, que tienen significado.

Cada uno deberá ofrecer su dádiva sacrificatoria ante el “altar” del significado para convencer a Anthon que bajar del árbol y callarse la boca es lo mejor. Esa búsqueda de significado poco a poco se convierte en una sucesión de las miserias, vergüenzas, envidias y codicias adultas en boca de niños.

Esto adquirirá unas dimensiones que se escapan de las manos de los chicos y que demostrará quién tiene al final razón.

Teller muestra su oficio puesto que escribe una obra terrible con personajes y palabras sencillas, sin ofensas, estridencias ni escándalos. Casi es dulce y benévola al hacerlo, lo cual sin duda magnifica la tragedia que representa. Un drama moral que nos sujeta la cara mientras nos miramos y nos enseña en lo que nos hemos convertido.

26.8.11

TE AMO PERO SOY FELIZ SIN TI


Cómo vivir libremente, sin apegos y sin miedos

Jaime Jaramillo en su libro Te amo… pero soy feliz sin ti propone una serie de herramientas sencillas y eficientes que han sido probadas por personas de diferentes culturas, edades, religiones, etc. y que ayudan a recuperar la consciencia y a evitar sus dos grandes enemigos, los apegos y el miedo. Una idea fundamental es que la solución a estos dos últimos no está en el exterior, no depende de nada ni nadie, sino que está en el interior de cada uno

El apego implica que dependemos psicológica o emocionalmente de otras personas o de ciertas cosas. Supone que depositamos en ellas nuestra felicidad y empezamos a vivir condicionados. La felicidad pasa a estar en el exterior, en manos de otras personas. “El apego se nutre del miedo y estos miedos son el origen de todo el sufrimiento humano; debido a estos miedos, desarrollamos un sistema de autodefensa o negación persistente que nos lleva al autoengaño” (p.21).

Existen tres tipos de apegos que pueden tener diferentes manifestaciones e intensidad a lo largo de nuestra vida. El apego afectivo, que se puede confundir con el amor y se muestra con mayor intensidad en las relaciones de parejas o ante la muerte de un ser querido, implica que convertimos a la otra persona en la razón de nuestro ser. El apego material supone centrar la felicidad en el tener, poseer y ostentar; lo que lleva a creer que valemos más por lo que tenemos que por lo que somos. El apego ideológico, las creencias falsas y los fanatismos extremos, están en la base de los peores pasajes de la historia y es el origen de guerras y rivalidades. “


“Cuando realmente estás disfrutando del estado de consciencia pura que es el amor, el apego desaparece, por eso deja de hacer reclamos, expectativas y exigencias” (p.87)

25.8.11

NO ME IRÉ SIN DECIRTE ADONDE VOY


La novela que te cambiará la vida.

Alan es un joven que ha perdido el amor de su vida y las ganas de vivir. Cuando está a punto de saltar de la Tour Eiffel, un desconocido se le acerca para proponerle un experimento: seguir todo lo que le diga para crearse una nueva oportunidad de vida completa. Alan acepta y se embarcará en diferentes pruebas que lo conducirán a ser él mismo y libre en cada situación vital. «- ¿Mi primera tarea?- Si, tu primera misión, si prefieres. Lo que deberás hacer mientras esperas nuevas instrucciones.- No sé si lo entiendo...- Has vivido cosas que se han quedado, de alguna manera, grabadas, condicionando la manera en la que ves el mundo, la manera de comportarte, tus relaciones con los demás, tus emociones... El resultado de todo esto es que esto no funciona, por hablar claro. Te causa problemas y te hace ser infeliz. Tu vida será mediocre mientras la vivas así. Hay que hacer, pues, algunos cambios. [...] Es necesario que vivas una serie de experiencias que hagan evolucionar tu punto de vista, que te lleven a superar tus miedos, tus dudas y tus angustias... ¿Sabes, Alan? La vida es larga y aburrida cuando no la vivimos como querríamos.»

Esta historia tiene de motivante y de llamar a la reflexión sobre las complicaciones de la vida y el cómo afrontar los usuales avatares de la existencia, pero con la convicción de que siempre hay algo más que nuestro universo personal que ya nos parece por momentos demasiado oscuro demasiado duro de vivir, y la historia de Alan pretende llevarnos por esos caminos a retomar el entusiasmo, a asumir que igual que nos llega la tristeza nos puede llegar la alegría.

22.8.11

DIOS NUNCA PARPADEA


Todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos, pero no te preocupes,

Dios nunca parpadea

50 relatos inspiradores, conmovedores y sabios que te ayudarán a jerarquizar tus prioridades, vivir con optimismo, enfrentar con fortaleza los problemas y descubrir la alegría de la vida. Cada capítulo invita a la reflexión con palabras llenas de sabiduría, verdades universales, consejos para valorar los momentos felices:

La vida no es justa, pero aun así es buena

Cree en los milagros

Perdona

Puedes enojarte con Dios, Él lo resiste

No te tomes en serio, los demás no lo hacen

Haz las paces con tu pasado para que no te eche a perder el presente

La vida es demasiado corta como para perder el tiempo odiando

Nadie está a cargo de tu felicidad, tú eres el director de tu alegría

El libro de Regina Brett DIOS NUNCA PARPADEA, proporciona prácticas revelaciones que pueden cambiar el mundo.
Deepak Chopra

20.8.11

LA VOZ Y LA FURIA

Los textos más importantes de Larsson sobre la extrema derecha, el racismo y el maltrato a las mujeres.

Los artículos que el director de Expo, Daniel Poohl, ha reunido en este volumen son una selección de los cientos de textos que Larsson escribió y publicó a propósito de las ideas a las que consagró su vida: la defensa de los desprotegidos, los inmigrantes, la lucha contra el extremismo fascista en un ámbito internacional, y la denuncia al maltrato y la discriminación contra las mujeres.

Es la faceta de un periodista comprometido y batallador, distinta a la del exitoso escritor de la saga Millennium, pero que alimenta y sostiene la fuerza contundente de las novelas. La imagen más certera de Stieg Larsson, un hombre que consagró su vida a denunciar las injusticias no por dinero, no para obtener celebridad, sino simplemente porque creía que debía hacerlo.

19.7.11

MARINA


El autor, como en su novela más conocida, guía a los personajes de entrevista en entrevista, donde diversos testigos les relatan partes del pasado, incluyendo diálogos y explicaciones que difícilmente se pueden recordar al cabo de tanto tiempo.

Alternando la historia del pasado con el romance en presente, el autor va desgranando dos historias dramáticas, la antigua con un toque folletinesco, gótico, a ratos gore, describiendo situaciones clásicas del género con acierto, como adecuado es el tono nostálgico e incluso poético que impregna algunos de sus pasajes.

Hay experimentos quirúrgicos, persecuciones... situaciones increíbles que dentro del tono de la novela casi se creen, incluso diría que la historia investigada por los protagonistas es más interesante que la vivida por ellos.

Con Marina volvemos a la posguerra española, los 70 esta vez. Óscar Drai es un estudiante que en mayo de 1980 desaparecerá una semana, hasta ser encontrado por un policía en la Estación de Francia. A partir de ahí, Carlos Ruiz Zafón desarrolla una historia llena de aventura y desconcierto, donde una mujer envuelta en un velo negro visita todas las tardes la misma tumba en el cementerio, el miedo explota en un taller poblado por muñecos terroríficamente vivos y no paran de aparecer cadáveres. Todo esto formando una espiral que gira alrededor de la desconcertante, misteriosa, intrigante, graciosa, valiente y cobarde Marina, que descubrirá junto a Óscar la Barcelona que sólo puede tocarse en los libros.

17.7.11

MILLENNIUM, STIEG Y YO

Aquí está la historia detrás de la historia; casi tan impactante como las propias novelas de Larsson. La obra de Eva Gabrielsson, ofrece detalles específicos acerca de sus discrepancias con el hermano (Joakim) y padre (Erland) de Larsson, con quienes el autor no se hablaba pero que han acabado heredando las decenas de millones de euros que han generado los exitosos libros.

Stieg Larsson, ue percibía unos modestos ingresos como redactor jefe de la revista Expo, dedicada a investigar movimientos de intolerancia organizada, llevaba 32 años unido afectivamente a una mujer, Eva Gabrielsson, con quien no había llegado a casarse, entre otras razones, para preservarla de las amenazas que recibía a causa de su trabajo.

Eva, que compartió la vida y las penurias del autor, manteniéndose a su lado hasta el día de su muerte, se vio de repente sola y sin derecho, por carecer de vínculo conyugal, a percibir un solo céntimo de los jugosos beneficios generados por los libros a cuya gestación había asistido desde el principio. La situación no sólo produce asombro, sino que resulta paradójica, habida cuenta de la declarada militancia de Larsson a favor de los derechos de las mujeres.

La obra, que arroja algunas luces en la complicada vida del escritor –prematuramente fallecido, aún desconociendo la gloria que le reservaba el futuro– cuenta además los enfrentamientos de la viuda por los derechos generados por la trilogía.

La familia de Larsson, fallecido de un infarto en 2004, recién cumplidos los 50, advirtió que si se publicaba este libro jamás daría su autorización para que el manuscrito con el IV Millenium, del que el autor dejó escritas 320 páginas, vea la luz.

Lo que sí está claro es que Eva ha decidido seguir adelante con su proyecto y ha elegido Francia para editar las memorias, en las que relata también el trabajo como periodista de Larsson contra el fascismo desde ‘Expo’, la revista que él fundó y a la que quería legar todos los beneficios del ‘IV Millenium’.

Gabrielsson ha señalado siempre que su compañero consideraba los manuscritos de sus libros como el plan de pensiones de ambos.

16.7.11

EL AÑO QUE TRAFIQUE CON MUJERES

Antonio Salas reaparece con una nueva obra no menos impactante, sobre el sórdido y despiadado mundo de la prostitución femenina.

Tras el enorme éxito de Diario de un skin, Antonio Salas se infiltra esta vez en un submundo desconocido para la mayoría de los ciudadanos, el de las redes de prostitución internacionales. Un auténtico mercado del sexo en el que se comercia con mujeres indefensas que llegan engañadas a España. Con un ritmo trepidante, desmenuza estas redes: cómo funcionan, cuánto dinero mueven, dónde están. Salas, infiltrado como comprador, se juega la vida para desvelar los pormenores de estas siniestras mafias.

En El año que trafiqué con mujeres, Salas cuenta con todo tipo de datos, nombres y situaciones los interminables meses que pasó recorriendo todos los estratos del oficio más antiguo del mundo en España: desde las desvalidas prostitutas callejeras a las famosas televisivas que la ejercen en círculos cerrados de lujo, pasando por las jóvenes universitarias necesitadas de caprichos o las desvalidas inmigrantes que no tienen dónde acudir. Haciéndose pasar por un pujante propietario de una red de prostíbulos repartidos por toda la geografía nacional, el periodista llegó a negociar, incluso, la compra de una joven rumana de 19 años con su proxeneta y la de media docena de niñas mexicanas, vírgenes de 13 años.

Durante una investigación para otro reportaje, Salas se quedó profundamente marcado al contemplar en directo, en la Casa de Campo de Madrid, el sufrimiento de una joven de 16 años que ejercía allí la prostitución. «Siento vértigo, asco, impotencia, rabia, frustración. A medida que profundizaba en las mafias, toda mi personalidad se vio afectada hasta convertirme en un individuo resentido y furioso. Estúpido de mí, en ese momento no podía ni imaginar que menos de un año después iba a negociar con ellos la compra de niñas indígenas de 13 años para subastar su virginidad en mis supuestos prostíbulos españoles», reconoce el autor, en la portadilla del libro.

Si en su anterior obra, el periodista se jugó literalmente la vida -un policía le avisó de la trampa montada por los skins para matarle - para desvelar por primera vez desde dentro cómo es el mundo de los jóvenes ultras radicales; en esta ocasión se metió hasta la cocina de este nauseabundo mundo de traficantes de carne humana. El resultado es un impresionante reportaje de 448 páginas.


15.7.11

LOS DIAS DEL ARCOIRIS


Una bella historia real de ilusión y esperanza en tiempos difíciles

Nico ve cómo se llevaban a su padre, el profesor, delante de toda la clase y recuerda que su misión principal es lograr que vuelva. Su enamorada, Patricia Bettini, le acompaña en su soledad y, con un acto imaginativo, lleno de humor, abren el camino a la libertad en un país cercado por la dictadura y el silencio.

La novela abarca ese fragmento de la reciente historia de Chile, que en 1990 vio partir, derrotado, al general Pinochet, quien en 1973 se apropió del poder en un golpe militar contra el Gobierno del socialista Salvador Allende.

El narrador, cineasta y filósofo se lamentó de que la celebración chilena de la libertad hubiera estado precedida de un largo período que costó la vida de "mucha gente honesta, honrada y valiente".

"En medio de la novela hay una frase de Dante que dice que 'es tan grande la virtud de lo que se desea, que por esa libertad hasta la vida se da", recordó Skármeta.

Es el caso de miles de chilenos que en "Los días del arcoíris" son representados por el profesor Paredes, que impartía clases de filosofía en un colegio de secundaria y quien apareció degollado tiempo después de haber sido detenido.

Una de las "sombras profundas" que Skármeta pintó en este título, que no opaca el sentimiento antipinochetista escondido en el corazón de los chilenos y que afloró con la convocatoria del plebiscito, es la campaña publicitaria con el arcoíris como símbolo.

Se trató de una creación de publicistas y artistas que se unieron para elaborar el mensaje de promoción del "no" al dictador en un espacio televisivo ofrecido a los opositores.

"No es una pieza de publicidad solamente, sino una obra de arte", opinó Skármeta, quien siguió aquella experiencia previa al retorno de la democracia, junto al expresidente Patricio Aylwin, ya en su país, del que se había marchado tras el golpe militar.

Skármeta está convencido de que con esta obra celebra algo muy sencillo: la certeza de que con la imaginación y la fantasía, con movimientos cívicos, se pueden superar los tiempos de grandes represiones y crear un ansia de libertad que prospera hasta la instalación de gobiernos estables y pacíficos.

En palabras de Skármeta, esa transición "fue un acto de bondad de los corazones, de dignidad de los corazones que mantuvieron vivo un no a Pinochet durante todo el tiempo de la represión, y un acto fantástico de los artistas que diseñaron esta campaña, deslumbrante por su ingenio, su dramatismo y su poder de convicción".

DESMONTANDO WIKILEAKS

“Desmontando Wikileaks” pone en manifiesto el engaño que significa ‘Wikileaks’ a través de su cabeza más visible, Julian Assange, quien no sería el creador de esta organización como se asume. Para el autor, Wikileaks es una creación de la CIA con la que busca acabar con la libre circulación de la información.

Estulin afirma que la finalidad de la CIA es que las sociedades occidentales tomen conciencia del peligro que supone Internet y no se opongan al cierre del acceso libre de la red.

El superventas Daniel Estulin vuelve a la carga y pone en su punto de mira al controvertido fundador de Wikileaks, Julian Assange, al que conoce desde hace años. El también estudioso del Club Bilderberg asegura que el hacker informático más famoso del mundo es un producto de la misma CIA y que las organizaciones relacionadas con Wikileaks tienen contactos con grupos de la derecha radical estadounidense e incluso los talibanes.

Sólo uno de los directores de cine más combativos, Oliver Stone, está detrás de la adaptación cinematográfica de uno de los fenómenos mediáticos más brutales del siglo XXI. Steven Spielberg también producirá un filmes sobre dos de los recientes best-sellers sobre Assange y su web. Se ha están publicando decenas de libros sobre la crónica de las filtraciones o el papel de Assange, pero Wikileaks saca luz teorías y secretos nunca revelados, como que el pirata informático es producto de un experimento secreto de la CIA de control mental llamado MK-ULTRA. Estulin desmonta el mito Wikileaks. Julian Assange no es quién creemos.

Estulin desmonta Wikileaks y a su lider Julian Assange… el cazador cazado.

Mucho hemos visto y leído en los últimos meses sobre Wikileaks y su líder más visible Julian Assange. Como siempre Daniel Estulin nos revela que todo lo que pensábamos no era real…Qué hay de verdad Julian Assange no es el Robin Hood que los medios nos han querido hacer creer. Se trata de un producto cuidadosamente elaborado por los más poderosos, por la CIA, y donde su organización Wikileaks está fuertemente interrelacionada con organizaciones de todo tipo.No se trata de un libro más sobre Wikileaks, sino de la parte oscura y desconocida de la organización. Los secretos de los secretos desclasificados.El único libro que destapa las propias filtraciones que Wikileaks nunca quiso que se desvelaran y a un Julian Assange que ha engañado a todo el mundo.