8.7.11

BASES PARA EL PREMIO PLANETA CASA DE AMÉRICA NARRATIVA 2012


Premio Iberoamericano

Planeta-Casa de América

de Narrativa

2012

Editorial Planeta y Casa de América,

con el objetivo de promover la narrativa

en lengua española, convocan el

V PREMIO IBEROAMERICANO

PLANETA-CASA DE AMÉRICA

DE NARRATIVA

para obras inéditas escritas en castellano.

Las condiciones

para el concurso de 2012

son las siguientes:

1.ª

PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso todos los escritores que presenten obras originales, inéditas y escritas en castellano.

Quedan excluidos, en cualquier caso, los escritores que algún año anterior hayan resultado ganadores del Premio, así como las obras de aquellos autores que fallecieron antes de anunciarse esta convocatoria.

2.ª

PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CONCURSO

Los escritores que deseen optar al Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América deberán remitir los originales, por duplicado y haciendo constar en la primera página que concurren al Premio objeto de estas bases, a las oficinas del Grupo Planeta, situadas en los distintos países que a continuación se detallan, en función de su lugar de residencia:

MÉXICO (México)

EDITORIAL PLANETA MÉXICO, Avda. Presidente Masaryk, n.º 111, 2.º piso, Colonia Chapultepec Morales, 11570 México, D. F. (México)

COLOMBIA (Colombia)

EDITORIAL PLANETA COLOMBIA, Calle 73, No. 7-60, pisos 7-11, Santafé de Bogotá (Colombia)

VENEZUELA (Venezuela)

EDITORIAL PLANETA VENEZUELA, Avda. Libertador, Edificio Exa, Piso 3, Oficinas 311-324, El Rosal, Chacao, 1060 Caracas (Venezuela)

ECUADOR (Ecuador)

EDITORIAL PLANETA ECUADOR, Whymper 250 y Francisco de Orellana N27-166 – Quito (Ecuador)

PERÚ (Perú y Bolivia)

EDITORIAL PLANETA PERÚ, Avda. Santa Cruz, 244 – San Isidro, Lima (Perú)

BRASIL (Brasil)

EDITORA PLANETA DO BRASIL, Av. Francisco Matarazzo, 1500, 3.º andar, Conj. 32, Edificio New York, 05001-100 São Paulo (Brasil)

ARGENTINA (Argentina y Paraguay)

EDITORIAL PLANETA ARGENTINA, Avda. Independencia, 1668 – C1100 ABQ – Buenos Aires (Argentina)

CHILE (Chile)

EDITORIAL PLANETA CHILE, Avda. 11 de Septiembre, 2353 – piso 16, Torre San Ramón – Providencia, Santiago de Chile (Chile)

URUGUAY (Uruguay)

EDITORIAL PLANETA URUGUAY, Calle Cuareim, 1647 – 11100 Montevideo (Uruguay)

ESPAÑA (España, resto de Europa y del mundo)

EDITORIAL PLANETA, S. A., Avda. Diagonal, 662-664, 08034 Barcelona (España)

La extensión de las obras no ha de ser inferior a las doscientas páginas, tamaño DIN A4 (210 ´ 297 mm), claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara y encuadernadas. Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.

Cada novela irá firmada con el nombre y apellidos del autor, o bien con seudónimo, siendo indispensable en este último caso especificarlo. Toda obra irá acompañada de un sobre aparte donde figure el nombre y apellidos o seudónimo del autor y que contendrá como mínimo las siguientes menciones:

i) Identificación (nombre y apellidos y, en su caso, el seudónimo que se utilice) del autor.

ii) Domicilio y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.

iii) Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta.

iv) Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.

v) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio.

vi) Fecha y firma original.

El sobre únicamente irá cerrado en las novelas presentadas bajo seudónimo, y permanecerá invariablemente cerrado a excepción del correspondiente a la novela que obtenga el Premio.

Se considerará que la presentación al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

Editorial Planeta, S. A., o cualquiera otra sociedad del Grupo Planeta (en adelante, la Editorial), asignará un número de registro, en cada país, a cada obra por riguroso orden de presentación.

La Editorial no se compromete a mantener ningún tipo de correspondencia o comunicación con los participantes en el Premio, ni a facilitarles información alguna sobre la clasificación de las obras o el desarrollo del concurso.

La admisión de originales se cierra el día 30 de noviembre de 2011. No obstante, en cuanto a los originales que sean remitidos por correo, la Editorial podrá admitir aquellos respecto de los que tenga constancia de que han sido enviados hasta tal fecha, siempre que se reciban en un plazo no mayor a 7 días, de forma que no altere el normal desarrollo del concurso.

3.ª

AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

La presentación de una obra al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del optante, así como:

1. El consentimiento del optante a la edición y divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

2. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para la Editorial, de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

3. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para la Editorial, del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.

La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso de su autor a no retirarla del concurso.

4.ª

JURADO Y VOTACIÓN

El Jurado, formado por cinco miembros, estará constituido por un representante de la Editorial, un representante de Casa de América y tres prestigiosas personalidades del mundo de la narrativa, que serán designadas libremente por la Editorial y Casa de América.

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que establezca la Editorial.

En cada uno de los países donde se reciban los manuscritos, según lo anteriormente indicado sobre su recepción, se realizará la lectura de todas las obras admitidas a concurso en dicho país, se emitirá un informe de cada una de ellas y se escogerán las que se consideren mejores.

Las obras así seleccionadas pasarán a una segunda lectura, donde se escogerán las diez obras que se consideren mejores de la totalidad de las seleccionadas por todos los países.

Esas diez obras, juntamente con los dos informes de lectura correspondientes, serán elevadas al Jurado.

Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.

Cualquier deliberación del Jurado será secreta.

Sin perjuicio del contenido del fallo definitivo del concurso, la Editorial y Casa de América no responden de las opiniones manifestadas por el Jurado o por cualquiera de sus miembros, antes o después de la emisión de aquél, en relación con cualquiera de las obras presentadas.

5.ª

PREMIO

Se otorgará un premio de doscientos mil dólares americanos a la obra que se considere con mayores merecimientos.

El concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más obras concursantes.

El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en el transcurso de una fiesta literaria que se celebrará en el mes de febrero de 2012. El Premio será itinerante, de tal forma que cada año se fallará en un país iberoamericano distinto. En 2012 se fallará en Madrid (España).

6.ª

CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

El otorgamiento del premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a la Editorial todos los derechos de explotación sobre esa obra, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital, o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del Premio, en todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual.

La cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora supone la cesión de derechos de edición de la obra en forma de libro, bajo las modalidades de tapa dura o cartoné, tapa flexible, rústica, ediciones económicas y/o de bolsillo, de lujo, de bibliófilo, ilustradas, especiales para empresas u otras editoriales, para escuelas, club, CD-ROM u otros soportes digitales o magnéticos, inclusión en colecciones de la Editorial o en publicaciones periódicas de forma parcial o completa, y cualesquiera otras modalidades conocidas en ese momento. Los derechos electrónicos cedidos podrán ser explotados directamente por el EDITOR o a través de terceros autorizados por éste, incluyéndose expresamente cualquier modalidad de suscripción digital mediante el canal de distribución club.

La Editorial podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades en todo el mundo.

El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato o contratos de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre la obra premiada, y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dichas cesiones.

La Editorial podrá efectuar una primera edición de la obra galardonada con un mínimo de dos mil (2.000) y un máximo de dos millones (2.000.000) de ejemplares, con las reimpresiones que, dentro de dichos totales, libremente decida el editor.

El EDITOR, no obstante, podrá realizar las reimpresiones que considere oportunas, sin sujeción al mínimo de trescientos (300) ejemplares establecido en el primer párrafo de esta condición en los supuestos de impresión bajo demanda o «print on demand» (POD) con la finalidad de asegurar la buena difusión comercial de la OBRA.

Las ediciones sucesivas que sigan a la primera, y que comprenderán iguales mínimos y máximos que los señalados, serán libremente determinadas por el editor, y podrán llegar hasta veinte (20). La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderá única y exclusivamente al editor.

De los primeros doscientos veinticinco mil (225.000) ejemplares vendidos en la primera o sucesivas ediciones de la obra, el autor no devengará por ningún con­­cepto otra cantidad distinta del premio percibido.

Por los ejemplares vendidos por encima de los especificados en el párrafo anterior, la Editorial satisfará al autor galardonado el diez por ciento (10%) en las ediciones tipo tapa dura o flexible y/o rústica, el seis por ciento (6%) en las ediciones de bolsillo y el cinco por ciento (5%) en las restantes modalidades.

Por las ediciones en libro electrónico, Editorial Planeta satisfará al autor el veinticinco por ciento (25%) de los ingresos netos que reciba. Son «ingresos netos» las cantidades que recibe el editor de sus clientes según las facturas emitidas por las ventas reales, menos IVA y menos descuentos y otras asignaciones pagados a los socios en la distribución, no pudiendo tales descuentos o asignaciones exceder el cincuenta por ciento (50%) del precio de venta al público recomenda­do en el canal digital, menos IVA.

Estos porcentajes se calcularán sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos de las distintas ediciones. En el caso de que la explotación de los derechos se lleve a cabo por medio de terceros, la remuneración del autor será el sesenta por ciento (60%) de los ingresos netos que obtenga la Editorial.

7.ª

DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE SOBRE LAS OBRAS PRESENTADAS

La Editorial se reserva el derecho de obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido galardonadas con el premio, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América de Narrativa.

El autor se obliga frente a la Editorial, en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.

8.ª

INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS

Quedarán bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra presentada al Premio en el Registro de la Propiedad Intelectual correspondiente, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.

Cada autor se obliga, además, a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos a la Editorial sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual correspondiente y en cualesquiera otros registros públicos nacionales, extranjeros o internacionales.

9.ª

DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES

Sin perjuicio del derecho de opción preferente previsto en la base séptima, y sin que ello suponga menoscabo alguno del mismo, una vez adjudicado el Premio no se devolverán a los autores no premiados los originales presentados, que serán destruidos.

En ningún caso se facilitará copia de los informes realizados para la evaluación de la obra.

10.ª

SUMISIÓN EXPRESA

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona.

Julio de 2011.

NOTA DE PRENSA


NOTA DE PRENSA

Se abre la convocatoria del Premio Iberoamericano

Planeta - Casa de América de Narrativa 2012

7 de julio de 2011

Editorial Planeta y Casa de América convocan el Premio Iberoamericano Planeta - Casa de América de Narrativa 2012. El plazo para la recepción de las obras terminará el próximo 30 de noviembre.

El objetivo de la Editorial Planeta y Casa de América con este premio literario ha sido, desde su creación en 2007, promover la narrativa en lengua española en todos los países iberoamericanos. Se concede anualmente a un texto inédito escrito en castellano, con una dotación de 200.000 dólares americanos para la obra ganadora.

21.6.11

ENTIENDE A TU PERRO. DUMMIES

¿Qué hace que Perla obedezca?

¿Qué desespera a Bosco?

¿Cómo demuestra Sultán que está contento?

Con este libro podrás entender mejor cómo es tu perro, identificarás qué lo motiva y sabrás cómo interpreta él tus mensajes. Si sigues los consejos de esta guía podrás educarlo con facilidad y llegarás a tener la simpática mascota que siempre habías anhelado.

Todo aquel que adquiere la responsabilidad de tener un perro tiene alguna idea de cómo le gustaría que fuera: educado, protector, sosegado, atlético, distante, interactivo. Sin embargo, entre la imaginación y la realidad a veces hay un abismo. Este libro te ayudará a comprender a tu perro lo suficiente como para poder disfrutar de el y acoplar tu vida a la vida que llevan juntos.

20.6.11

INGLES PARA DUMMIES

!Tu guía favorable para el entendimiento del inglés!

Tanto si tienes un interés personal en el inglés como si lo necesitas para el trabajo, esta guía práctica te ayudará a sentirte cómodo con él. En ella encontrarás las claves para pronunciar correctamente, un poco de gramática, los diálogos más habituales y muchos trucos. Los saludos, presentaciones o las conversaciones telefónicas se ejemplifican con aspectos de la vida cotidiana como ir de compras o hacer excursiones.

Esta guía sencilla le servirá como herramienta para captar los puntos esenciales de las ingles. Dentro de esta guía encontrarás claves para la pronunciación inglesa , un mini diccionario de ingles-español y una gran cantidad de información cubriendo desde saludos personales y conversaciones por teléfono hasta salir de compras y a cenar.

RAPSODIA GOURMET


En sus páginas, nos narra la historia de Pierre Arthens, el crítico de gastronomía más famoso del mundo que se encuentra en París a punto de morir. Querido y odiado a parte iguales, ha destruido y ensalzado las reputaciones de los chefs como le ha venido en gana, y sólo con una palabra suya bastaba para cambiar el destino de cualquiera de ellos.

Ahora, cuando ya sólo le quedan unas horas de vida, busca algo mucho más sencillo: busca un sabor único que un día le hizo feliz. Para ello, Monsieur Arthens se sumerge en los rincones más recónditos de su memoria gustativa, rememorando todo tipo de delicias culinarias y volviendo a los paraísos de su infancia. Además de la propia voz de nuestro protagonista, ésta se verá acompañada por la de todos aquello que han tenido algo que ver con la vida de este hombre: amigos, familiares, vecinos, amantes, protegidos e incluso su propio gato …

19.6.11

DUMMIES.FRASES EN INGLÉS

¿Necesitas hablar en inglés en tu trabajo?

¿Debes comunicarte en inglés con amigos, familiares y otras personas?

¡No te preocupes más!

Esta guía te dará las bases necesarias para que puedas entablar conversaciones interesantes y fluidas desde el primer día e independientemente de tu nivel de inglés.

16.6.11

69 SECRETOS IMPRESCINDIBLES PARA UN BUEN SEXO


Un libro instructivo, práctico y sencillo que pone la sexualidad al descubierto

La sociedad y el papel de la mujer dentro de la misma han cambiado mucho en los últimos años. Sin embargo, todavía siguen vigentes numerosos mitos y tabúes sexuales. Al mismo tiempo han aparecido nuevos temores y confusiones, provocados precisamente por los cambios sociales. El miedo a disfrutar del sexo, a ser libre y dejarse llevar por los sentidos tiene su origen, en innumerables ocasiones, en el desconocimiento, en la información incorrecta, en el hecho de no haberse atrevido nunca a consultar las dudas sexuales que puedan surgir o en la formación recibida.

El objetivo de este libro es abarcar el sexo en todos sus aspectos, desde el psicológico hasta el físico, para que hombres y mujeres logren aclarar de una vez para siempre todas aquellas dudas que limitan su disfrute y su libertad de escoger la forma de vivir su propia sexualidad.

El libro más personal de Alicia Gallotti, una autora que ha vendido más de 600.000 ejemplares de su obra en todo el mundo.

15.6.11

EL ORO MEFISTO


Las novelas históricas de Eric Frattini siempre dan que hablar. Prueba de ello fue su libro “Los Papas y el Sexo” pero su última obra El oro de Mefistonos muestra una historia llena de las grandes conspiraciones que rodean a los Nazis que al finalizar la Segunda Guerra, y en muchos casos durante la misma, recibieron apoyo de varias partes para su huida y escondite. Los casos más resonantes son sin duda el de la banca suiza, el Vaticano y los gobiernos de América Latina del momento, afines a la ideología de Hitler, como ser el de Perón en Argentina, o las dictaduras en Brasil, Bolivia y Paraguay.

Las huidas necesitaron una logística implacable, que de hecho la tenía con el expediente Odessa, una red creada por los Nazis y que funcionaba a la perfección, con contactos en todo el mundo (principalmente Argentina y España) donde los alemanes pudiesen escapar sin ser juzgados.

Así también existió el llamado “Pasillo Vaticano”, empleado para escapar de Alemania a Italia sin ser apresados en el camino. Ahora la gran pregunta es ¿por qué la Iglesia Católica apoyó al nazismo? El contexto histórico lo explica, pues en pleno auge del comunismo, verdadero enemigo de la Iglesia, lo importante era apoyar a quienes lo combatían de un modo u otro. De este modo, lo explica Frattini.

El oro de Mefisto es una novela que mezcla la realidad histórica con la ficción, pero como ya nos tiene acostumbrado el autor, sin mentir sobre los datos que emplea, y esa rigurosidad es lo que hace de sus novelas muy atractivas como así, fiables.

En la obra también nos muestra una cara oculta de este momento, y es la participación de los bancos suizos en todo el plan nazi, pues ellos eran quienes hacían el lavado de dinero que en gran parte, permitió el funcionamiento de la maquinaria “Odessa” al financiarlo completamente. Sin duda, una obra que dará para hablar.

11.6.11

LÁGRIMAS EN LA LLUVIA


Con dejos de Blade Runner, la mítica película de Ridley Scott, llega a las librerías la nueva novela de Rosa Montero, Lágrimas en la lluvia. En este mismo título está implícito el homenaje, ya que está tomado de una de las frases más conocidas de la película.

Es el año 2109 en los Estados Unidos de la Tierra. En Madrid, la detective Bruna Husky es contratada para investigar la creciente ola de de muertes de replicantes, que enloquecen de repente. Ella debe descubrir qué hay detrás de esta ola de locura colectiva en un entorno social cada vez más inestable. Al mismo tiempo, una mano anónima transforma el archivo central de documentación de la Tierra para modificar la Historia de la humanidad.

Pendenciera, solitaria e inadaptada, Bruna se mezcla en una trama de alcance mundial mientras se enfrenta a la constante sospecha de traición de quienes dicen ser sus aliados con la sola compañía de seres marginales, los únicos capaces de conservar la razón y la ternura en medio del caos.

10.6.11

ORAR, LOS PRIMEROS CRISTIANOS

Orar, Los primeros cristianos ahonda en los orígenes de la religión a través de una selección de textos, que busca enseñar en la oración y recuperar a los primeros autores devotos.

Orar, Los primeros cristianos es un libro de consulta de las enseñanzas y forma de vida de los primeros practicantes que propone regresar a esos tiempos primigenios en un diálogo abierto entre pasado y presente. Estos textos de la antigüedad cristiana beben de las fuentes originarias del nacimiento de la Iglesia, que aún hoy sostienen a los fieles en el rezo.

“Los primeros cristianos lo consiguieron. Éste es el reto de los cristianos de hoy”. Bajo este eslogan, el autor propone un regreso a los orígenes del Cristianismo y para ello trae a la actualidad el espíritu y la doctrina de aquellos que vivieron hace más de 2.000 años. A través de estas páginas, Larrauri pretende transmitir el fervor y la fe que los primeros cristianos demostraron en sus dificultades diarias, perseguidos por el poder supremo del Imperio Romano.

Estos textos de la antigüedad cristiana tienen un especial atractivo porque nos permiten captar el mensaje cristiano en sus fuentes originarias. Tienen el sabor de la primitiva cristiandad. Viajamos a los tiempos del nacimiento de la Iglesia. Nos permiten acercarnos a quienes fueron los primeros eslabones de esta fabulosa cadena que a lo largo de la historia ha transformado el mundo: eslabones fuertes y sólidos que continúan sosteniendo a los cristianos de hoy.

Se han recogido estos textos con la idea de que sean los primeros escritores cristianos los que hablen directamente al lector, y que este diálogo directo sea enriquecedor para quien lo mantenga con ánimo abierto y oído atento. Se trata de poner al alcance de los lectores algunos de los tesoros que se encuentran en sus escritos y que no son conocidos por quienes no son especialistas.

Se ofrece una amplia selección de citas, de diversos autores que vivieron desde finales del siglo I hasta el V -el último es san Agustín-. Para que no se queden simplemente en nombres, el libro incluye, al final, una breve nota biográfica de todos los autores reseñados, para situar su pensamiento en las circunstancias en las que vivieron sus vidas.

La recopilación se completa con los escritos de personajes posteriores de relevancia en la Iglesia que han hablado sobre ellos. Entre ellas, destacan algunos fragmentos de las catequesis que Benedicto XVI dedicó a los Padres de la Iglesia, y que contribuyeron a reavivar el interés por ellos. Los textos, agrupados por temas, nos presentan qué pensaban nuestros padres de cuestiones tan diversas como el Bautismo, la persecución, la vida eterna, el apostolado, la penitencia, la caridad, la Virgen María o los ángeles.

7.6.11

CAZADORES DE SOMBRAS. CIUDAD DE CENIZAS


Continúan las aventuras de estos seres, que en su sangre se mezcla la de ángel y humano, nacidos para proteger a la raza humana de los demonios
Hace aproximadamente mil años el ángel Raziel creó a los Cazadores de Sombras, una raza que convive con humanos para eliminar a los demonios de la faz de la Tierra, y aunque son invisibles para la raza humana, están entre nosotros. Clary Fray ha entrado en un mundo que era desconocido para ella, una de la razones es Jace, un chico extraño por el que cada vez se siente más atraída, pero ahora no puede ser, hay algo entre ellos que los junta y al mismo tiempo les separa, son hermanos.
Si Clary Fray pudiera dejar atrás el mundo de los Cazadores de Sombras, tendría más tiempo para Simon, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más. Pero ni el mundo subterráneo ni ese apuesto y exasperante Jace están preparados para dejarla ir. Además una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás, pero Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre.
El misterio inunda la ciudad y la vida de los cinco jóvenes Cazadores de Sombras. El amor es demasiado fuerte para resistirse a las barreras infranqueables, la amistad va más allá de ninguna guerra contra demonios, pero el poder oscuro, y un alma negra deseosa de venganza puede interferir en cualquier situación y hacer que el mundo de los cazadores de sombras se tambalee ante los ojos de miles de seres mágicos…
La magia y las malas intenciones de las hadas, las ansias de sangre de los vampiros, las garras de los hombres lobo… Todos están en peligro.