
Esto, cambiará su propia vida y la de su hermana.
Si deseas saber más sobre esta obra y su autora, puedes dar click en el siguiente enlace.
Un completísimo libro que aborda los campos del conocimiento más importantes del saber humano. Todos los epígrafes han sido escritos por un experto en la materia, que hizo además el trabajo de investigación pertinente. Contenido revisado por eruditos.
Los lunes: Personalidades
Los martes: Literatura
Los miércoles: Música
Los jueves: Cine
Los viernes: Ideas y Tendencias
Los sábados: Deportes
Los domingos: Cultura Popular
Después del arrollador éxito de 365 días para ser más culto, David Kidder y Noah Oppenheim regresan con un nuevo volumen que nos propone el apasionante reto de ahondar y profundizar aún más en nuestros conocimientos mediante un maravilloso viaje por la cultura contemporánea: desde personajes ilustres hasta escritores y libros que transformaron corazones y mentes, desde obras imperadoras de la música hasta directores, actores y éxitos de taquilla del cine mundial, desde ideologías, movimientos e innovaciones que cambiaron el mundo hasta atletas y acontecimientos que trascendieron todas las fronteras….
Si quieres saber aún mucho más, éste es tu libro
• Cachos con hijos: En más de un 16% de los matrimonios monógamos británicos, el padre biológico no es el “marido”. En Estados Unidos, el instituto Max Planck indica que “el índice de falsa paternidad en los matrimonios monógamos estables va de uno a cuatro de cada diez con el primer hijo a uno de cada cuatro con el cuarto”.
• Calvos: uno de cada cinco hombre será calvo. El proceso empieza luego de la adolescencia y, a los 30 años, el 20% sabe lo que le espera. En promedio, un cabello puede vivir seis años, por lo que un adulto pelo liso que no se lo corte podría tener una melena de unos 106, 6 centímetros.
• Fumadores: Cuando los niños necesitan reconfortarse y ya no tienen a disposición el pezón materno, acuden a su dedo pulgar o a chupetes artificiales, “chupetear una pipa o la punta de un cigarro no son más que formas adultas de chuparse el pulgar, con la ventaja añadida de que se obtiene algo caliente”.
• Homosexualismo: la mayoría, según Morris, son chicos que se quedan en “la fase de punto muerto”, esa etapa de la niñez signada exclusivamente por el juego entre varones.
• Los testículos: en un 65% de los hombres el testículo izquierdo está más bajo que el derecho. La iglesia católica, en su rechazo a la presencia de mujeres en sus coros, creó la figura de los “castrati” niños a quienes se les amputaban los testículos para que no les cambiara la voz en la pubertad. Esa práctica duró del 1500 a 1870. Hasta 1913 sobrevivió el último castrati en un coro de iglesia. La cultura hindú todavía practica la castración, se presume que los “hijras” (castrados) alcanzan el millón y viven de mendigar y de bendecir en bodas, bautizos y otros actos de ese tipo.
• Escupir para los dioses: “en la antigüedad se consideraba una manera de ofrendar a los dioses. Como el escupitajo sale de la boca, creían que tenía parte del alma de quien escupía. Al ofrecer esa preciosa partícula a sus protectores sobrenaturales, el hombre recababa favores”.
Iván Méndez
imendez@opinionynoticias.com
Twitter: @ivanxcaracas