Vicente Garrido, el mayor experto en
psicopatía de España, escribe un libro absorbente, en el que explica de modo
revelador cómo piensa y siente el camaleón, y por vez primera se dedica de modo
exhaustivo no sólo a enseñar cómo detectarlo y reconocerlo, sino cómo tenemos
que enfrentarlo para salir victoriosos de esta lucha desigual.
13.6.12
LOS HIJOS TIRANOS

Las noticias en los periódicos son cada vez más frecuentes y alarmantes:
padres agredidos por sus hijos, adolescentes que golpean a sus profesores,
acoso escolar entre alumnos... ¿Qué está sucediendo? ¿Estamos ante un problema
nuevo o ante una vieja historia de la que ahora por fin se habla? ¿Es nuestra
sociedad demasiado permisiva con los jóvenes? ¿Nos encontramos ante una crisis
sin precedentes de valores en el ámbito de la educación? ¿Nuestros hijos
mimetizan los comportamientos aprendidos en una sociedad cada vez más violenta?
Y sobre todo: ¿qué podemos hacer para afrontar el problema?
Vicente Garrido Genovés, un reputado especialista en la materia, aborda
cómo se ha llegado a esta situación y plantea las soluciones para resolver una
nueva realidad: la de los hijos tiranos, esos chicos y chicas que por diversos
motivos han llegado a desarrollar lo que el autor denomina el síndrome del
emperador. Y es fundamental que seamos capaces de afrontar a tiempo la
situación de estos jóvenes que han acabado creyendo que tienen derecho a exigir
y conseguir cuanto se les antoja, y no saben lidiar con la frustración. Porque
si no se reconduce su conducta, se convertirán en adultos maltratadores,
violentos y acosadores
PERFILES CRIMINALES
La imagen del asesino confeso de la
matanza en la isla de Utøya, Anders Breivik, ha dado la vuelta al mundo. ¿Qué
se esconde tras esa escalofriante mirada fría y perdida? ¿Qué lleva a un ser
humano a cometer semejante atrocidad? El lector de este libro tendrá una
experiencia compleja. De fascinación ante el paseo por el valle de las sombras
del ser humano y por el esfuerzo de los criminólogos forenses y policías por
atrapar a los culpables. Y también de reafirmación en su compromiso por ayudar
en lo posible a evitar que este tipo de individuos prosperen y amenacen nuestra
existencia.
Este libro trata de mostrar una panorámica
de los diferentes perfiles criminales existentes, y de la técnica del perfil
criminológico como herramienta de la Criminología forense orientada a facilitar
la investigación del crimen y la captura del culpable. Huye de tecnicismos y
busca agradar por igual a los profesionales y al público interesado en estos
temas.
Los estudiantes y profesionales de la
criminología hallarán conceptos, teorías y análisis de casos que pueden
completar su formación. Y el público en general puede sumergirse en uno de los
campos más apasionantes de la Criminología Forense , aquella que elabora
perfiles de los asesinos desconocidos, al tiempo que se familiariza con la
conducta criminal y la mentalidad de diversos tipos de delincuentes.
EL RASTRO DEL ASESINO

Suscribirse a:
Entradas (Atom)